Relación entre huella plantar e índice de masa corporal en niños de la Institución Educativa Mariscal Andrés Avelino Cáceres
Descripción del Articulo
La bóveda plantar es una estructura flexible y adaptable, cuya función consiste en distribuir el peso corporal cuando el pie se contacta con el suelo. Por esta razón, el sobrepeso podría alterar la biomecánica de la misma. Objetivo: Determinar si existe asociación entre la huella plantar y el índice...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Huella plantar Indice de masa corporal (Imc) Hernández Corvo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | La bóveda plantar es una estructura flexible y adaptable, cuya función consiste en distribuir el peso corporal cuando el pie se contacta con el suelo. Por esta razón, el sobrepeso podría alterar la biomecánica de la misma. Objetivo: Determinar si existe asociación entre la huella plantar y el índice de masa corporal en niños. Materiales y métodos: Estudio de alcance correlacional con diseño no experimental de corte transversal. El estudio estuvo conformado por 120 niños de ambos sexos con edades entre los 6 y 10 años de la Institución Educativa “Andrés Avelino Cáceres” del distrito de Lurigancho. Los instrumentos utilizados fueron el índice de Hernández Corvo, mediante el cual se determina el tipo de huella plantar, y el índice de masa corporal que permite categorizar el peso de los participantes. Resultado: La muestra evaluada estuvo conformada por 120 niños con una media de edad de 8 años. Las mujeres evaluadas fueron (51.67%). Referente al tipo de huella plantar, el 36.67% de niños presentó un tipo de huella plantar normal en el pie derecho; y, el 37.50%, en el pie izquierdo; además, el 47.50% presentó un IMC normal. Respecto al análisis de las variables principales, el 43.48% tiene obesidad y un tipo de huella plantar normal en el pie derecho con una significancia estadística (p=0.02); y, el 66.67%, delgadez y un tipo de huella plantar normal/cavo en el pie izquierdo con una significancia estadística (p=0.04). Conclusión: Se encontró significancia estadística entre el tipo de huella plantar y el índice de masa corporal. La mayor parte de los participantes presentó huella plantar normal en ambos pies. En la población estudiada, el promedio de edad fue 8 años. El promedio del peso de la población evaluada fue de 35 kg. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).