Rendimientos de mano de obra en el proyecto mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento en 14 localidades
Descripción del Articulo
        La investigación tiene como objetivo determinar los rendimientos de mano de obra en la ejecución del proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento de las 14 localidades de la provincia de Cutervo-Cajamarca”. La investigación es de tipo cuantitativo y el diseño de la...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
| Repositorio: | UCSS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2297 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2297 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rendimientos de mano de obra Consumo de mano de obra Clima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 | 
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar los rendimientos de mano de obra en la ejecución del proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento de las 14 localidades de la provincia de Cutervo-Cajamarca”. La investigación es de tipo cuantitativo y el diseño de la investigación es no experimental, se utilizó fichas de tesis relevantes y se adaptaron para recolectar la información en el campo para realizar este trabajo de suficiencia profesional; en los resultados se tuvieron rendimientos reales de mano de obra para las partidas de excavaciones manuales de zanjas en terreno normal, rocoso y semirrocoso, los cuales son: 4.788m3/día, 1.331m3/día y 3.522m3/día, también en las partidas de excavación en terreno normal, concreto F’c=280kg/cm2 y acero Fy=4200kg/cm2 para reservorios, los cuales fueron de: 4.586m3/día, 12.740m3/día y 252.628kg/día. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            