Sintomatología depresiva y afrontamiento en escolares de nivel secundario de una institución educativa estatal de la provincia constitucional del Callao

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la sintomatología depresiva y el afrontamiento. Se utilizó un diseño no experimental-transversal, en una muestra no aleatorio intencional de 112 adolescentes procedentes de una institución educativa de la Provincia Constitucion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Purisaca Moquillaza, Jennifer Vanessa, Cajahuanca Saez, Angélica Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud
Psicologia
Sintomatología depresiva
Depresión
Afrontamiento
Adolescentes
id UCSS_ed8cc97a3a7d2018d58681c6516efad1
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/215
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sintomatología depresiva y afrontamiento en escolares de nivel secundario de una institución educativa estatal de la provincia constitucional del Callao
title Sintomatología depresiva y afrontamiento en escolares de nivel secundario de una institución educativa estatal de la provincia constitucional del Callao
spellingShingle Sintomatología depresiva y afrontamiento en escolares de nivel secundario de una institución educativa estatal de la provincia constitucional del Callao
Purisaca Moquillaza, Jennifer Vanessa
Salud
Psicologia
Sintomatología depresiva
Depresión
Afrontamiento
Adolescentes
title_short Sintomatología depresiva y afrontamiento en escolares de nivel secundario de una institución educativa estatal de la provincia constitucional del Callao
title_full Sintomatología depresiva y afrontamiento en escolares de nivel secundario de una institución educativa estatal de la provincia constitucional del Callao
title_fullStr Sintomatología depresiva y afrontamiento en escolares de nivel secundario de una institución educativa estatal de la provincia constitucional del Callao
title_full_unstemmed Sintomatología depresiva y afrontamiento en escolares de nivel secundario de una institución educativa estatal de la provincia constitucional del Callao
title_sort Sintomatología depresiva y afrontamiento en escolares de nivel secundario de una institución educativa estatal de la provincia constitucional del Callao
author Purisaca Moquillaza, Jennifer Vanessa
author_facet Purisaca Moquillaza, Jennifer Vanessa
Cajahuanca Saez, Angélica Consuelo
author_role author
author2 Cajahuanca Saez, Angélica Consuelo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabanillas Rojas, William
dc.contributor.author.fl_str_mv Purisaca Moquillaza, Jennifer Vanessa
Cajahuanca Saez, Angélica Consuelo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Salud
Psicologia
Sintomatología depresiva
Depresión
Afrontamiento
Adolescentes
topic Salud
Psicologia
Sintomatología depresiva
Depresión
Afrontamiento
Adolescentes
description La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la sintomatología depresiva y el afrontamiento. Se utilizó un diseño no experimental-transversal, en una muestra no aleatorio intencional de 112 adolescentes procedentes de una institución educativa de la Provincia Constitucional del Callao, sus edades oscilaban entre los 13 a 17 años. Los instrumentos aplicados fueron: a) Ficha Sociodemográfica b) Escala de Depresión para adolescentes de Reynolds: EDAR (Reynolds, 1987) y, c) Escala de afrontamiento para adolescentes de Frydenberg y Lewis: ACS (Frydenberg y Lewis, 1993). En relación a la sintomatología depresiva, los resultados evidencian mayor prevalencia en la dimensión disforia y en el sexo femenino. Los síntomas más predominantes son ansiedad escolar, ira, preocupación y pérdida de interés. Con respecto al afrontamiento, el estilo Resolver el problema fue el más usado. Las estrategias más utilizadas pertenecieron a buscar diversiones relajantes, preocuparse y esforzarse y tener éxito; mientras que las de menos frecuencia correspondieron a reducción de la tensión, acción social, ignorar el problema y falta de afrontamiento. Finalmente, se evidenció una correlación positiva y significativa del estilo de afrontamiento no productivo con las dimensiones de disforia, autoevaluación negativa y quejas somáticas. Una relación negativa del estilo resolver el problema con la dimensión de anhedonia, y otras sintomatologías depresivas. Ratificando que la falta de afronte se relaciona con la presencia de sintomatología. A la luz de los hallazgos encontrados se plantea el análisis de los posibles factores asociados a las variables estudiadas, y se presentan algunas referencias para próximas investigaciones.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T22:50:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T22:50:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/215
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/215
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio Institucional - UCSS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/215/1/Purisaca_Cajahuanca_tesis_bachiller_2017.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/215/2/Autorizacion_Purisaca_Jennifer_2017.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/215/3/Autorizacion_Cajahuanca_Angelica_2017.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/215/4/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/215/5/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/215/8/Purisaca_Cajahuanca_tesis_bachiller_2017.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/215/10/Autorizacion_Purisaca_Jennifer_2017.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/215/12/Autorizacion_Cajahuanca_Angelica_2017.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/215/7/Purisaca_Cajahuanca_tesis_bachiller_2017.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/215/9/Autorizacion_Purisaca_Jennifer_2017.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/215/11/Autorizacion_Cajahuanca_Angelica_2017.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 05137d28e76c5514a8277b3043940d88
71969e92758933b80612346ba1050d20
aacaaeb09ad685c9519d249152aadfd0
79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
1bab517284b9c1141eccad03b7090fb1
457afc94d4ba75c4836211cb7de27d5c
69cdda6b0c35283d16bbf472732b83cb
0873c6b7d75a795dd32dd16ed560bf6f
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103260568027136
spelling Cabanillas Rojas, WilliamPurisaca Moquillaza, Jennifer VanessaCajahuanca Saez, Angélica Consuelo2017-09-25T22:50:43Z2017-09-25T22:50:43Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14095/215La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la sintomatología depresiva y el afrontamiento. Se utilizó un diseño no experimental-transversal, en una muestra no aleatorio intencional de 112 adolescentes procedentes de una institución educativa de la Provincia Constitucional del Callao, sus edades oscilaban entre los 13 a 17 años. Los instrumentos aplicados fueron: a) Ficha Sociodemográfica b) Escala de Depresión para adolescentes de Reynolds: EDAR (Reynolds, 1987) y, c) Escala de afrontamiento para adolescentes de Frydenberg y Lewis: ACS (Frydenberg y Lewis, 1993). En relación a la sintomatología depresiva, los resultados evidencian mayor prevalencia en la dimensión disforia y en el sexo femenino. Los síntomas más predominantes son ansiedad escolar, ira, preocupación y pérdida de interés. Con respecto al afrontamiento, el estilo Resolver el problema fue el más usado. Las estrategias más utilizadas pertenecieron a buscar diversiones relajantes, preocuparse y esforzarse y tener éxito; mientras que las de menos frecuencia correspondieron a reducción de la tensión, acción social, ignorar el problema y falta de afrontamiento. Finalmente, se evidenció una correlación positiva y significativa del estilo de afrontamiento no productivo con las dimensiones de disforia, autoevaluación negativa y quejas somáticas. Una relación negativa del estilo resolver el problema con la dimensión de anhedonia, y otras sintomatologías depresivas. Ratificando que la falta de afronte se relaciona con la presencia de sintomatología. A la luz de los hallazgos encontrados se plantea el análisis de los posibles factores asociados a las variables estudiadas, y se presentan algunas referencias para próximas investigaciones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSaludPsicologiaSintomatología depresivaDepresiónAfrontamientoAdolescentesSintomatología depresiva y afrontamiento en escolares de nivel secundario de una institución educativa estatal de la provincia constitucional del Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludPsicologíaORIGINALPurisaca_Cajahuanca_tesis_bachiller_2017.pdfPurisaca_Cajahuanca_tesis_bachiller_2017.pdfTesis Completaapplication/pdf1303666https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/215/1/Purisaca_Cajahuanca_tesis_bachiller_2017.pdf05137d28e76c5514a8277b3043940d88MD51Autorizacion_Purisaca_Jennifer_2017.pdfAutorizacion_Purisaca_Jennifer_2017.pdfAutorización del autorapplication/pdf783920https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/215/2/Autorizacion_Purisaca_Jennifer_2017.pdf71969e92758933b80612346ba1050d20MD52Autorizacion_Cajahuanca_Angelica_2017.pdfAutorizacion_Cajahuanca_Angelica_2017.pdfAutorización del autorapplication/pdf765966https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/215/3/Autorizacion_Cajahuanca_Angelica_2017.pdfaacaaeb09ad685c9519d249152aadfd0MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/215/4/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/215/5/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD55THUMBNAILPurisaca_Cajahuanca_tesis_bachiller_2017.pdf.jpgPurisaca_Cajahuanca_tesis_bachiller_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3907https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/215/8/Purisaca_Cajahuanca_tesis_bachiller_2017.pdf.jpg1bab517284b9c1141eccad03b7090fb1MD58Autorizacion_Purisaca_Jennifer_2017.pdf.jpgAutorizacion_Purisaca_Jennifer_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6669https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/215/10/Autorizacion_Purisaca_Jennifer_2017.pdf.jpg457afc94d4ba75c4836211cb7de27d5cMD510Autorizacion_Cajahuanca_Angelica_2017.pdf.jpgAutorizacion_Cajahuanca_Angelica_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6497https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/215/12/Autorizacion_Cajahuanca_Angelica_2017.pdf.jpg69cdda6b0c35283d16bbf472732b83cbMD512TEXTPurisaca_Cajahuanca_tesis_bachiller_2017.pdf.txtPurisaca_Cajahuanca_tesis_bachiller_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain170364https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/215/7/Purisaca_Cajahuanca_tesis_bachiller_2017.pdf.txt0873c6b7d75a795dd32dd16ed560bf6fMD57Autorizacion_Purisaca_Jennifer_2017.pdf.txtAutorizacion_Purisaca_Jennifer_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/215/9/Autorizacion_Purisaca_Jennifer_2017.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59Autorizacion_Cajahuanca_Angelica_2017.pdf.txtAutorizacion_Cajahuanca_Angelica_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/215/11/Autorizacion_Cajahuanca_Angelica_2017.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD51120.500.14095/215oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2152022-04-25 23:38:56.217Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).