Santo Toribio de Mogrovejo: De la extensión del culto a patrono del episcopado latinoamericano. Estudio y publicación de los documentos del Archivo Arzobispal de Lima

Descripción del Articulo

En el Archivo Arzobispal de Lima se halla la correspondencia inédita de varios arzobispos y obispos latinoamericanos con el arzobispo de Lima, Farfán. El prelado de Lima en 1938 escribe a sus colegas invitándolos a elevar súplicas al Papa Pío XI para obtener la extensión del Oficio litúrgico y la Mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grignani, Mario L.
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iglesia Católica
América latina
Instituciones religiosas
Archivo
Descripción
Sumario:En el Archivo Arzobispal de Lima se halla la correspondencia inédita de varios arzobispos y obispos latinoamericanos con el arzobispo de Lima, Farfán. El prelado de Lima en 1938 escribe a sus colegas invitándolos a elevar súplicas al Papa Pío XI para obtener la extensión del Oficio litúrgico y la Misa de Santo Toribio de Mogrovejo a la Iglesia universal; tal iniciativa episcopal colegial llevará a la concesión a dicho santo del título de Patrono del Episcopado Latinoamericano en 1983. El trabajo se fundamenta en el método propio de la investigación histórica y lo componen una introducción, la presentación del material documental, su contenido y el origen remoto de la iniciativa. Después de las conclusiones se publican las cartas citadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).