Despunte en brote tierno con raleo de brotes y su influencia en la producción del cultivo de arándano variedad Ventura (Sayán – Huaura)

Descripción del Articulo

El proyecto que se presenta a continuación, consistió en la implementación del “despunte a brote tierno con raleo de brotes” en el manejo agronómico del cultivo de arándano variedad Ventura, con el objetivo de incrementar el rendimiento (kg/ha), el calibre de fruta y obtener el mayor porcentaje de p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Lozada, Xavier Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despunte en brote tierno
Dominancia apical
Yemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El proyecto que se presenta a continuación, consistió en la implementación del “despunte a brote tierno con raleo de brotes” en el manejo agronómico del cultivo de arándano variedad Ventura, con el objetivo de incrementar el rendimiento (kg/ha), el calibre de fruta y obtener el mayor porcentaje de producción en los meses de mayor precio en el mercado internacional. La ejecución se realizó en un fundo ubicado en el centro poblado La Villa, que pertenece a la Irrigación Santa Rosa, Sayán, Huaura. El raleo de brotes consistió en eliminar los más pequeños, delgados y ubicados en la parte interna del cultivo, en el mes de enero. Posteriormente, se realizó el despunte en brote tierno haciendo un corte en la parte superior del mismo para romper la dominancia apical, y para que las yemas secundarias pudiesen desarrollarse. Como resultado de este procedimiento, se obtuvo un 40 % de incremento en la producción en comparación al año anterior. Es así como el 59.5 % del total de los kilogramos producidos, se cosecharon en agosto y setiembre alcanzando el mayor precio de exportación, y a su vez, se observó un incremento del 11 % en el calibre de la baya, mejorando su calidad y valor comercial. Este resultado confirma que el “despunte en brote tierno con raleo de brotes” permite concentrar la producción en agosto y setiembre, aumentando el rendimiento del cosechador, reduciendo el costo de producción e incrementando los ingresos económicos, mejorando la rentabilidad en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).