Relación entre inseguridad alimentaria y nivel socioeconómico en hogares del centro poblado la encantada - Chulucanas durante el periodo, 2021

Descripción del Articulo

El acceso a alimentos de un país, departamento o localidad es un pilar indispensable para una alimentación saludable y nutritiva en la población. Desde esta perspectiva, es necesario evaluar los aspectos socioeconómicos que inciden en la insuficiencia alimentaria de la población. La investigación pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Espinoza, Angie Rossina, Solano Maza, Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niveles socioeconómicos
Seguridad Alimentaria
Hogar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UCSS_e4dea539b156def9ce2383af348992ef
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1907
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre inseguridad alimentaria y nivel socioeconómico en hogares del centro poblado la encantada - Chulucanas durante el periodo, 2021
title Relación entre inseguridad alimentaria y nivel socioeconómico en hogares del centro poblado la encantada - Chulucanas durante el periodo, 2021
spellingShingle Relación entre inseguridad alimentaria y nivel socioeconómico en hogares del centro poblado la encantada - Chulucanas durante el periodo, 2021
Chavez Espinoza, Angie Rossina
Niveles socioeconómicos
Seguridad Alimentaria
Hogar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Relación entre inseguridad alimentaria y nivel socioeconómico en hogares del centro poblado la encantada - Chulucanas durante el periodo, 2021
title_full Relación entre inseguridad alimentaria y nivel socioeconómico en hogares del centro poblado la encantada - Chulucanas durante el periodo, 2021
title_fullStr Relación entre inseguridad alimentaria y nivel socioeconómico en hogares del centro poblado la encantada - Chulucanas durante el periodo, 2021
title_full_unstemmed Relación entre inseguridad alimentaria y nivel socioeconómico en hogares del centro poblado la encantada - Chulucanas durante el periodo, 2021
title_sort Relación entre inseguridad alimentaria y nivel socioeconómico en hogares del centro poblado la encantada - Chulucanas durante el periodo, 2021
author Chavez Espinoza, Angie Rossina
author_facet Chavez Espinoza, Angie Rossina
Solano Maza, Alexandra
author_role author
author2 Solano Maza, Alexandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Escobedo Encarnación, Josselyne Rocio
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Espinoza, Angie Rossina
Solano Maza, Alexandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Niveles socioeconómicos
Seguridad Alimentaria
Hogar
topic Niveles socioeconómicos
Seguridad Alimentaria
Hogar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description El acceso a alimentos de un país, departamento o localidad es un pilar indispensable para una alimentación saludable y nutritiva en la población. Desde esta perspectiva, es necesario evaluar los aspectos socioeconómicos que inciden en la insuficiencia alimentaria de la población. La investigación presenta por objetivo: Determinar la relación entre inseguridad alimentaria y nivel socioeconómico (NSE) en hogares del Centro Poblado (C.P) La Encantada - Chulucanas durante el periodo 2021. Materiales y Métodos: La metodología que se utilizó corresponde al estudio de alcance correlacional, no experimental de corte transversal. El ELCSA fue utilizada para establecer la evaluación del estado de inseguridad alimentaria y los niveles socioeconómicos: muestra una escala adaptada a los niveles socioeconómicos de la población de Lambayeque. A su vez, los resultados obtenidos fueron procesados a través del programa STATA del software de análisis de datos y estadístico mediante la prueba de chicuadrado. Resultados: se valoraron a 285 hogares de los cuales, el 50.88% del sexo masculino y el 49.12% fueron del sexo femenino. En relación con la inseguridad alimentaria el 46.67% presentó inseguridad moderada, 44.56% inseguridad leve y el 8.77% fueron hogares seguros. En el nivel socioeconómico el 9.82% se clasificó en marginal, mientras que 82.11% manifestaron NSE bajo inferior y 8.07% NSE bajo superior. La relación entre las variables principales de inseguridad alimentaria y nivel socioeconómico el valor P fue 0.00. Conclusión: esta investigación determinó que hay una vinculación significativa entre inseguridad alimentaria y nivel socioeconómico. En general, los resultados conducen a una hipótesis alterna.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-31T13:21:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-31T13:21:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/1907
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/1907
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1907/4/Tesis%20-%20Chavez%20Espinoza%2c%20Angie%20-%20Solano%20Maza%2c%20Alexandra.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1907/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Chavez%20Espinoza%2c%20Angie%20-%20Solano%20Maza%2c%20Alexandra.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1907/5/Tesis%20-%20Chavez%20Espinoza%2c%20Angie%20-%20Solano%20Maza%2c%20Alexandra.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1907/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Chavez%20Espinoza%2c%20Angie%20-%20Solano%20Maza%2c%20Alexandra.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1907/1/Tesis%20-%20Chavez%20Espinoza%2c%20Angie%20-%20Solano%20Maza%2c%20Alexandra.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1907/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Chavez%20Espinoza%2c%20Angie%20-%20Solano%20Maza%2c%20Alexandra.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1907/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ccdba5fdef133306707b41ed7928906
a24ec01c3d2e18b1313c63d2a4a94275
39105c2cd6a80ff6af33afe692f6e08d
b70aa09f20d8fef6e45efb737ae2d8ca
35cea096075339c7d771890aa8b7f539
8dea74129c70eafb324ee1394cbb2492
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1773226453409726464
spelling Escobedo Encarnación, Josselyne RocioChavez Espinoza, Angie RossinaSolano Maza, Alexandra2023-07-31T13:21:53Z2023-07-31T13:21:53Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/1907El acceso a alimentos de un país, departamento o localidad es un pilar indispensable para una alimentación saludable y nutritiva en la población. Desde esta perspectiva, es necesario evaluar los aspectos socioeconómicos que inciden en la insuficiencia alimentaria de la población. La investigación presenta por objetivo: Determinar la relación entre inseguridad alimentaria y nivel socioeconómico (NSE) en hogares del Centro Poblado (C.P) La Encantada - Chulucanas durante el periodo 2021. Materiales y Métodos: La metodología que se utilizó corresponde al estudio de alcance correlacional, no experimental de corte transversal. El ELCSA fue utilizada para establecer la evaluación del estado de inseguridad alimentaria y los niveles socioeconómicos: muestra una escala adaptada a los niveles socioeconómicos de la población de Lambayeque. A su vez, los resultados obtenidos fueron procesados a través del programa STATA del software de análisis de datos y estadístico mediante la prueba de chicuadrado. Resultados: se valoraron a 285 hogares de los cuales, el 50.88% del sexo masculino y el 49.12% fueron del sexo femenino. En relación con la inseguridad alimentaria el 46.67% presentó inseguridad moderada, 44.56% inseguridad leve y el 8.77% fueron hogares seguros. En el nivel socioeconómico el 9.82% se clasificó en marginal, mientras que 82.11% manifestaron NSE bajo inferior y 8.07% NSE bajo superior. La relación entre las variables principales de inseguridad alimentaria y nivel socioeconómico el valor P fue 0.00. Conclusión: esta investigación determinó que hay una vinculación significativa entre inseguridad alimentaria y nivel socioeconómico. En general, los resultados conducen a una hipótesis alterna.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Niveles socioeconómicosSeguridad AlimentariaHogarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Relación entre inseguridad alimentaria y nivel socioeconómico en hogares del centro poblado la encantada - Chulucanas durante el periodo, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en Nutrición y DietéticaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludNutrición y Dietética48017803https://orcid.org/0000-0001-9887-74497318554977469954918066Bermudez Aparicio, JhelmiraBravo Rebatta, Fernando AgustínHurtado Merino, Alberto Zacaríashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTesis - Chavez Espinoza, Angie - Solano Maza, Alexandra.pdf.txtTesis - Chavez Espinoza, Angie - Solano Maza, Alexandra.pdf.txtExtracted texttext/plain119381https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1907/4/Tesis%20-%20Chavez%20Espinoza%2c%20Angie%20-%20Solano%20Maza%2c%20Alexandra.pdf.txt6ccdba5fdef133306707b41ed7928906MD54Autorización - Chavez Espinoza, Angie - Solano Maza, Alexandra.pdf.txtAutorización - Chavez Espinoza, Angie - Solano Maza, Alexandra.pdf.txtExtracted texttext/plain10219https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1907/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Chavez%20Espinoza%2c%20Angie%20-%20Solano%20Maza%2c%20Alexandra.pdf.txta24ec01c3d2e18b1313c63d2a4a94275MD56THUMBNAILTesis - Chavez Espinoza, Angie - Solano Maza, Alexandra.pdf.jpgTesis - Chavez Espinoza, Angie - Solano Maza, Alexandra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4293https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1907/5/Tesis%20-%20Chavez%20Espinoza%2c%20Angie%20-%20Solano%20Maza%2c%20Alexandra.pdf.jpg39105c2cd6a80ff6af33afe692f6e08dMD55Autorización - Chavez Espinoza, Angie - Solano Maza, Alexandra.pdf.jpgAutorización - Chavez Espinoza, Angie - Solano Maza, Alexandra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5952https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1907/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Chavez%20Espinoza%2c%20Angie%20-%20Solano%20Maza%2c%20Alexandra.pdf.jpgb70aa09f20d8fef6e45efb737ae2d8caMD57ORIGINALTesis - Chavez Espinoza, Angie - Solano Maza, Alexandra.pdfTesis - Chavez Espinoza, Angie - Solano Maza, Alexandra.pdfTesisapplication/pdf1974105https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1907/1/Tesis%20-%20Chavez%20Espinoza%2c%20Angie%20-%20Solano%20Maza%2c%20Alexandra.pdf35cea096075339c7d771890aa8b7f539MD51Autorización - Chavez Espinoza, Angie - Solano Maza, Alexandra.pdfAutorización - Chavez Espinoza, Angie - Solano Maza, Alexandra.pdfAutorización del autorapplication/pdf134465https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1907/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Chavez%20Espinoza%2c%20Angie%20-%20Solano%20Maza%2c%20Alexandra.pdf8dea74129c70eafb324ee1394cbb2492MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1907/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD5320.500.14095/1907oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/19072023-08-01 03:01:05.145Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).