Auditoría tributaria preventiva del impuesto general a las ventas en las empresas comercializadoras de combustible en el distrito de Comas
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación trata sobre la Auditoría Tributaria Preventiva del Impuesto General a las Ventas que hoy en día existen organizaciones preocupadas por el constante cambio de las leyes y normas tributarias que conlleva al desconocimiento, desactualización y a la mala aplicació...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/146 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/146 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Requisito formal y sustancial Auditoría Impuesto General a las Ventas Comprobante de pago Empresa privada Tributación Impuesto Auditoría financiera Control presupuestario Contabilidad |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación trata sobre la Auditoría Tributaria Preventiva del Impuesto General a las Ventas que hoy en día existen organizaciones preocupadas por el constante cambio de las leyes y normas tributarias que conlleva al desconocimiento, desactualización y a la mala aplicación de la mismas. El objetivo del presente trabajo de investigación es analizar el impacto que genera la Auditoría Tributaria Preventiva en la determinación de los requisitos formales y sustanciales en el Impuesto General a las Ventas - IGV de las empresas Comercializadoras de Combustible del Distrito de Comas. Para el desarrollo de la Auditoria Tributaria Preventiva del Impuesto General a las Ventas hemos analizado la información económica y financiera, los libros y registros contables, comprobantes de pago, y las correspondientes declaraciones juradas presentadas por el contribuyente realizando además un análisis de las normas legales que la empresa está obligada a cumplir y finalmente aplicar encuestas a los trabajadores del área de contabilidad para confirmar la veracidad de la información presentada por el contribuyente y confrontarla con la realidad. Finalmente se evalúa los resultados que muestran omisiones respecto al cumplimiento de los requisitos formales y sustanciales del Impuesto General a las Ventas, también existen omisiones por no depositar oportunamente las detracciones y no utilizar medio de pago en aquellos comprobantes de pago que superan el límite de la bancarización así como la respectiva determinación de la multa e intereses. En tal sentido recomendamos que las empresas comercializadoras de combustible apliquen la auditoria del Impuesto General a las Ventas como una política institucional y que actúe dentro del marco legal cumpliendo con sus obligaciones tributarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).