La autoestima y las estrategias de afrontamiento al estrés en los trabajadores de una Empresa de Lima Norte

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la autoestima y las estrategias de afrontamiento al estrés en los trabajadores de una en empresa de Lima Norte. Método: El estudio fue correlacional, de corte transversal. La población incluyó a 42 trabajadores de ambos sexos, con edades comprendidas entre 18 y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Benites, Felipa Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Estrategias
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la autoestima y las estrategias de afrontamiento al estrés en los trabajadores de una en empresa de Lima Norte. Método: El estudio fue correlacional, de corte transversal. La población incluyó a 42 trabajadores de ambos sexos, con edades comprendidas entre 18 y más de 36 años, seleccionados mediante un muestreo censal. Se utilizaron el Inventario de autoestima de Coopersmith, versión adultos, y el Brief Cope 28, versión española de Carver. Para el análisis estadístico, se utilizó STATA 15 y se realizaron las pruebas de chi-cuadrado, y para la prueba de normalidad se empleó Shapiro Wilk. Resultados: Se observó una relación significativa entre la autoestima y las tácticas utilizadas para hacer frente al estrés. Además, se identificó una asociación significativa entre la autoestima y la estrategia de afrontamiento al estrés centrada en la evitación del problema (p=0.005). El 61.90 % de los empleados exhibió un nivel elevado de autoestima. Respecto a las estrategias para afrontar el estrés, el 54.76 % optó por la estrategia centrada en el problema, mientras que el 80.95 % eligió la estrategia centrada en la emoción. Asimismo, se estableció una relación entre la autoestima y el estado civil (p=0.029). Conclusión: La relación entre la autoestima y las estrategias de afrontamiento al estrés se explica mediante la percepción y evaluación de la valía personal de una persona en la manera en que aborda situaciones estresantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).