Relación entre la percepción del ruido ambiental y los niveles de presión sonora del tránsito vehicular en el distrito de Tarma

Descripción del Articulo

Los contaminantes sonoros son uno de los problemas ambientales que más relevancia tiene esta sociedad cada vez más globalizada, ello se debe a la sobreexposición a niveles elevados de ruido que pueden causar distintos tipos de afección al ser humano, por ello, el estudio tuvo como objetivo determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Nieva, Mishelle Gianela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1689
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Decibel
Sonómetro
Nivel de presión sonora
Emisión
Monitoreo
Mapa de ruido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Los contaminantes sonoros son uno de los problemas ambientales que más relevancia tiene esta sociedad cada vez más globalizada, ello se debe a la sobreexposición a niveles elevados de ruido que pueden causar distintos tipos de afección al ser humano, por ello, el estudio tuvo como objetivo determinar la relación existente entre la percepción del ruido ambiental y los niveles de presión sonora del tránsito vehicular en el distrito de Tarma considerando la normativa ambiental, Resolución Ministerial N° 227-2013-MINAM. La investigación fue de tipo no experimental, asimismo, el tipo de investigación de acuerdo a su propósito fue de tipo básico con nivel relacional. En la investigación se reconocieron 4 tipos de zonas según la normativa vigente D.S. N° 085-2003-PCM. Por ende, se trabajó con una muestra de 317 personas directamente afectadas, distribuidas entre los 18 puntos críticos por la técnica de muestreo por conveniencia, es decir, por cada punto se tomó un promedio de 17 encuestas. Para conocer la percepción de la población se adaptó el cuestionario con alternativas múltiples basadas en la escala Likert, la técnica empleada fue la encuesta, para ello el instrumento de investigación utilizado fue el cuestionario de percepción social del ruido ambiental generado por el tránsito vehicular (Licla, 2016). El resultado principal evidenció que existe correlación significativa directa entre la percepción de ruido ambiental y los niveles de presión sonora del tránsito vehicular en el distrito de Tarma por tener un p-valor de 4,3 % de una correlación baja por tener un coeficiente Rho de Spearman de 114. Es decir, que a menor nivel de presión sonora menor será la percepción de ruido ambiental. Los niveles de la presión sonora superaron el estándar nacional de calidad ambiental para ruido en el distrito de Tarma en horario diurno en el 77,8 % de los casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).