Relación entre la discapacidad por dolor lumbar y nivel de conocimiento de higiene postural en el personal administrativo - 2021
Descripción del Articulo
El dolor lumbar es un problema de salud pública. Debido a la falta de conocimiento de higiene postural, puede conllevar a una limitación funcional que afecta el desarrollo de las actividades cotidianas. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la discapacidad por dolor lumbar y el ni...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2275 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2275 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Discapacidad por dolor lumbar Higiene postural Lumbalgia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| id |
UCSS_e28884971074761f6d9105d30b8617d4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2275 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre la discapacidad por dolor lumbar y nivel de conocimiento de higiene postural en el personal administrativo - 2021 |
| title |
Relación entre la discapacidad por dolor lumbar y nivel de conocimiento de higiene postural en el personal administrativo - 2021 |
| spellingShingle |
Relación entre la discapacidad por dolor lumbar y nivel de conocimiento de higiene postural en el personal administrativo - 2021 Aranibar Gonzales, Jackeline Vanessa Discapacidad por dolor lumbar Higiene postural Lumbalgia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| title_short |
Relación entre la discapacidad por dolor lumbar y nivel de conocimiento de higiene postural en el personal administrativo - 2021 |
| title_full |
Relación entre la discapacidad por dolor lumbar y nivel de conocimiento de higiene postural en el personal administrativo - 2021 |
| title_fullStr |
Relación entre la discapacidad por dolor lumbar y nivel de conocimiento de higiene postural en el personal administrativo - 2021 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre la discapacidad por dolor lumbar y nivel de conocimiento de higiene postural en el personal administrativo - 2021 |
| title_sort |
Relación entre la discapacidad por dolor lumbar y nivel de conocimiento de higiene postural en el personal administrativo - 2021 |
| author |
Aranibar Gonzales, Jackeline Vanessa |
| author_facet |
Aranibar Gonzales, Jackeline Vanessa Gonzales Busta, Melva del Rocío |
| author_role |
author |
| author2 |
Gonzales Busta, Melva del Rocío |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Andía Vilcapoma, David Hernán |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aranibar Gonzales, Jackeline Vanessa Gonzales Busta, Melva del Rocío |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Discapacidad por dolor lumbar Higiene postural Lumbalgia |
| topic |
Discapacidad por dolor lumbar Higiene postural Lumbalgia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| description |
El dolor lumbar es un problema de salud pública. Debido a la falta de conocimiento de higiene postural, puede conllevar a una limitación funcional que afecta el desarrollo de las actividades cotidianas. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la discapacidad por dolor lumbar y el nivel de conocimiento de higiene postural en el personal administrativo de la Universidad Católica Sedes Sapientiae en el año 2021. El estudio fue de un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de tipo correlacional. El tamaño de muestra fue de 78 trabajadores administrativos de la Universidad Católica Sedes Sapientiae de todas sus filiales. El instrumento que se utilizó para medir el grado de discapacidad por dolor lumbar fue el cuestionario de Oswestry y para medir el nivel de conocimiento de higiene postural se utilizó el cuestionario de higiene postural. El estudio se justificó por su valor social, ya que las condiciones de trabajo, debido a la coyuntura por el COVID-19, pudieron generar riesgos ergonómicos, dando lugar un problema lumbar. La novedad del estudio fue que los resultados sirvieron para ver el comportamiento de este problema y cómo se aminoró, desde sus bases, intentando ver su autocuidado, enfatizando que la falta o carencia de los cuidados de higiene conllevó a esa condición. Una de las limitaciones fue obtener el registro del personal administrativo por la coyuntura. Se concluyó que existe una relación significativa entre el nivel de conocimiento de higiene postural y la discapacidad por dolor lumbar. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-06T13:50:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-06T13:50:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2275 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2275 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2275/1/Tesis.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2275/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2275/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2275/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2275/5/Tesis.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2275/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2275/9/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2275/6/Tesis.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2275/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2275/10/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
55ba90014750f7bd86f409a5bcdae242 4960481eaed491d9e5083a0be8e2e30a 1aa10f8a3001a0a91843c502f9d47b99 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 16e9008ef331b9fe0d583f2bd44c26e2 61fbc3799945aee9cd97f5499adc7762 058ba09dda7e29960642e8bf7d9b5ed4 9324d69d7ad0550616b9ae6776a79924 3ac69611e8e6f491af0b0c6bc115f677 212a3f7371c36686ca92aaf797ba46d6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1800496136551661568 |
| spelling |
Andía Vilcapoma, David HernánAranibar Gonzales, Jackeline VanessaGonzales Busta, Melva del Rocío2024-05-06T13:50:05Z2024-05-06T13:50:05Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/2275El dolor lumbar es un problema de salud pública. Debido a la falta de conocimiento de higiene postural, puede conllevar a una limitación funcional que afecta el desarrollo de las actividades cotidianas. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la discapacidad por dolor lumbar y el nivel de conocimiento de higiene postural en el personal administrativo de la Universidad Católica Sedes Sapientiae en el año 2021. El estudio fue de un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de tipo correlacional. El tamaño de muestra fue de 78 trabajadores administrativos de la Universidad Católica Sedes Sapientiae de todas sus filiales. El instrumento que se utilizó para medir el grado de discapacidad por dolor lumbar fue el cuestionario de Oswestry y para medir el nivel de conocimiento de higiene postural se utilizó el cuestionario de higiene postural. El estudio se justificó por su valor social, ya que las condiciones de trabajo, debido a la coyuntura por el COVID-19, pudieron generar riesgos ergonómicos, dando lugar un problema lumbar. La novedad del estudio fue que los resultados sirvieron para ver el comportamiento de este problema y cómo se aminoró, desde sus bases, intentando ver su autocuidado, enfatizando que la falta o carencia de los cuidados de higiene conllevó a esa condición. Una de las limitaciones fue obtener el registro del personal administrativo por la coyuntura. Se concluyó que existe una relación significativa entre el nivel de conocimiento de higiene postural y la discapacidad por dolor lumbar.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Discapacidad por dolor lumbarHigiene posturalLumbalgiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Relación entre la discapacidad por dolor lumbar y nivel de conocimiento de higiene postural en el personal administrativo - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado Tecnólogo Médico en Terapia Física y RehabilitaciónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludTecnología Médica - Terapia Física y Rehabilitación42457051https://orcid.org/0000-0002-8785-13207222919677344420916116Peralta Gonzales, Sadith MilagrosPizarro Andrade, Rocío de las NievesTinoco Segura, Greisyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis.pdfTesis.pdfTesisapplication/pdf3207459https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2275/1/Tesis.pdf55ba90014750f7bd86f409a5bcdae242MD51Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf124613https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2275/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf4960481eaed491d9e5083a0be8e2e30aMD52REPORTE DE SIMILITUD.pdfREPORTE DE SIMILITUD.pdfReporte de similitudapplication/pdf1447261https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2275/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf1aa10f8a3001a0a91843c502f9d47b99MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2275/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTesis.pdf.txtTesis.pdf.txtExtracted texttext/plain116596https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2275/5/Tesis.pdf.txt16e9008ef331b9fe0d583f2bd44c26e2MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain15650https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2275/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt61fbc3799945aee9cd97f5499adc7762MD57REPORTE DE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE DE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain113960https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2275/9/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.txt058ba09dda7e29960642e8bf7d9b5ed4MD59THUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3983https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2275/6/Tesis.pdf.jpg9324d69d7ad0550616b9ae6776a79924MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5791https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2275/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg3ac69611e8e6f491af0b0c6bc115f677MD58REPORTE DE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE DE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4592https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2275/10/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.jpg212a3f7371c36686ca92aaf797ba46d6MD51020.500.14095/2275oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/22752024-05-16 14:33:36.461Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).