El Cuerpo Familiar y el Cuerpo Propio: Caminos intertextuales entre César Vallejo y José Watanabe

Descripción del Articulo

El artículo explora las convergencias pragmáticas, temáticas y alegóricas entre los textos ligados al ámbito familiar, la enfermedad y el auscultamiento del cuerpo, en las poéticas de César Vallejo y José Watanabe. Se evidencia, mediante el recorrido de alegorías comunes, tales como la del ombligo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malpartida Quispe, Miguel Ángel
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación artística
Arte
Literatura
Enfermedades
Descripción
Sumario:El artículo explora las convergencias pragmáticas, temáticas y alegóricas entre los textos ligados al ámbito familiar, la enfermedad y el auscultamiento del cuerpo, en las poéticas de César Vallejo y José Watanabe. Se evidencia, mediante el recorrido de alegorías comunes, tales como la del ombligo y la del vientre, la reelaboración que Watanabe realiza de las imágenes corporales de la tradición vallejiana para abordar la identidad y la confianza en el cuerpo. Asimismo, se devela un tránsito, común a ambos creadores, entre el cuerpo familiar, ligado a al enfermedad, y el cuerpo propio, fuente de sanidad y trascendencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).