El fenómeno de la muerte en el libro álbum el pato y la muerte
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es el de observar y describir cómo se presenta el fenómeno de la muerte en el libro álbum El pato y la muerte, del ilustrador y escritor alemán Wolf Erlbruch. Una obra que no solo ha ganado premios, sino también ha sido reconocida como un valioso catalizador del pe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1028 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Libro álbum Muerte Tanatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UCSS_ded14b3ef9bcc732eb33a061c8068109 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1028 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El fenómeno de la muerte en el libro álbum el pato y la muerte |
title |
El fenómeno de la muerte en el libro álbum el pato y la muerte |
spellingShingle |
El fenómeno de la muerte en el libro álbum el pato y la muerte Vejarano Ingar, Manuel Jesús Libro álbum Muerte Tanatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
El fenómeno de la muerte en el libro álbum el pato y la muerte |
title_full |
El fenómeno de la muerte en el libro álbum el pato y la muerte |
title_fullStr |
El fenómeno de la muerte en el libro álbum el pato y la muerte |
title_full_unstemmed |
El fenómeno de la muerte en el libro álbum el pato y la muerte |
title_sort |
El fenómeno de la muerte en el libro álbum el pato y la muerte |
author |
Vejarano Ingar, Manuel Jesús |
author_facet |
Vejarano Ingar, Manuel Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tolentino Zapata, Juan Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vejarano Ingar, Manuel Jesús |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Libro álbum Muerte Tanatología |
topic |
Libro álbum Muerte Tanatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
El propósito de esta investigación es el de observar y describir cómo se presenta el fenómeno de la muerte en el libro álbum El pato y la muerte, del ilustrador y escritor alemán Wolf Erlbruch. Una obra que no solo ha ganado premios, sino también ha sido reconocida como un valioso catalizador del pensamiento filosófico en los niños. El libro álbum El pato y la muerte es un libro que puede ser catalogado erróneamente como infantil, pero su riqueza visual y escrita, a pesar de la aparente simpleza de sus elementos, ha facilitado que los lectores adultos y niños permitan reflexionar sobre la muerte y comprender algunos aspectos de este fenómeno. La carga de tabú que tiene este tema en muchas familias y centros educativos a veces no permite que la inquietud de los pequeños lectores pueda ser comunicada y asimilada por ellos a partir de una comprensión dialogada, comunitaria. De ahí la importancia para la comprensión de este libro álbum. Se ha usado herramientas de interpretación semiótica que han permitido comprender en profundidad y detalle los elementos que la obra presenta. Gracias a estos, se ha realizado un análisis global de la obra para encontrar las raíces culturales y sociales que permiten comunicar al autor algunas características del fenómeno de la muerte. De tal forma que la obra se convierte en un potente catalizador de inquietudes existenciales y, al mismo tiempo, un espacio seguro (no frontal ni aséptico) por el manejo literario y artístico del tema. Por ello, se permite sugerir que la alfabetización visual sea necesaria para los maestros ya que esta obra, y otras similares, exigen un mediador que sepa descubrir los elementos semióticos y las relaciones que establecen con lo textual. Asimismo, indicamos que la presencia de una educación tanatológica es necesaria, más aún en momentos como a los que nos ha sometido el COVID19, donde los niños se enfrentan al fenómeno de la muerte y tanto la escuela como la sociedad parecen querer ocultar esta realidad evidente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-01T13:58:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-01T13:58:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1028 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1028 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCSS Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1028/10/Vejarano%20Ingar%2c%20Manuel%20-%20Tesis%20Maestr%c3%ada.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1028/11/Vejarano_Manuel_Metadatos_2021.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1028/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Vejarano%20Ingar%2c%20Manuel%20Jes%c3%bas.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1028/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1028/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1028/6/Vejarano%20Ingar%2c%20Manuel%20-%20Tesis%20Maestr%c3%ada.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1028/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Vejarano%20Ingar%2c%20Manuel%20Jes%c3%bas.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1028/12/Vejarano_Manuel_Metadatos_2021.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1028/7/Vejarano%20Ingar%2c%20Manuel%20-%20Tesis%20Maestr%c3%ada.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1028/9/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Vejarano%20Ingar%2c%20Manuel%20Jes%c3%bas.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1028/13/Vejarano_Manuel_Metadatos_2021.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
993e3fc303244847b167b84e417bf9f6 0c2e0ec8c63aa00a71e74a615fe880e6 80f8c8ad870673843215f9e57496f9f2 c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 349225ffe4b39cd5dbe309edcd22c7cf 97b8654bfac7e9aa5880b071d4ceab25 896c7c1474b648b51ac59e87563e9763 1d76f7e153b9a0f65025fec0dafc0c9b 08499fd59aba63aa7f255195436f5d8b 2e155124b25b779807cb619c1ddae23c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103263210438656 |
spelling |
Tolentino Zapata, Juan ManuelVejarano Ingar, Manuel Jesús2021-06-01T13:58:46Z2021-06-01T13:58:46Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14095/1028El propósito de esta investigación es el de observar y describir cómo se presenta el fenómeno de la muerte en el libro álbum El pato y la muerte, del ilustrador y escritor alemán Wolf Erlbruch. Una obra que no solo ha ganado premios, sino también ha sido reconocida como un valioso catalizador del pensamiento filosófico en los niños. El libro álbum El pato y la muerte es un libro que puede ser catalogado erróneamente como infantil, pero su riqueza visual y escrita, a pesar de la aparente simpleza de sus elementos, ha facilitado que los lectores adultos y niños permitan reflexionar sobre la muerte y comprender algunos aspectos de este fenómeno. La carga de tabú que tiene este tema en muchas familias y centros educativos a veces no permite que la inquietud de los pequeños lectores pueda ser comunicada y asimilada por ellos a partir de una comprensión dialogada, comunitaria. De ahí la importancia para la comprensión de este libro álbum. Se ha usado herramientas de interpretación semiótica que han permitido comprender en profundidad y detalle los elementos que la obra presenta. Gracias a estos, se ha realizado un análisis global de la obra para encontrar las raíces culturales y sociales que permiten comunicar al autor algunas características del fenómeno de la muerte. De tal forma que la obra se convierte en un potente catalizador de inquietudes existenciales y, al mismo tiempo, un espacio seguro (no frontal ni aséptico) por el manejo literario y artístico del tema. Por ello, se permite sugerir que la alfabetización visual sea necesaria para los maestros ya que esta obra, y otras similares, exigen un mediador que sepa descubrir los elementos semióticos y las relaciones que establecen con lo textual. Asimismo, indicamos que la presencia de una educación tanatológica es necesaria, más aún en momentos como a los que nos ha sometido el COVID19, donde los niños se enfrentan al fenómeno de la muerte y tanto la escuela como la sociedad parecen querer ocultar esta realidad evidente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSLibro álbumMuerteTanatologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El fenómeno de la muerte en el libro álbum el pato y la muerteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDoctoradoMagister en Literatura Infantil - Juvenil y Animación de La LecturaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Escuela de PostgradoLiteratura Infantil - Juvenil y Animación de La Lectura09639466https://orcid.org/0000-0002-3901-043910684755232277Tolentino Zapata, Juan ManuelLópez Castro, Lee SandraSalazar Mejía, Neckerhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVejarano Ingar, Manuel - Tesis Maestría.pdfVejarano Ingar, Manuel - Tesis Maestría.pdfTesis completaapplication/pdf2480951https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1028/10/Vejarano%20Ingar%2c%20Manuel%20-%20Tesis%20Maestr%c3%ada.pdf993e3fc303244847b167b84e417bf9f6MD510Vejarano_Manuel_Metadatos_2021.pdfVejarano_Manuel_Metadatos_2021.pdfHoja de Metadatosapplication/pdf1143145https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1028/11/Vejarano_Manuel_Metadatos_2021.pdf0c2e0ec8c63aa00a71e74a615fe880e6MD511Autorización - Vejarano Ingar, Manuel Jesús.pdfAutorización - Vejarano Ingar, Manuel Jesús.pdfAutorización del autorapplication/pdf387628https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1028/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Vejarano%20Ingar%2c%20Manuel%20Jes%c3%bas.pdf80f8c8ad870673843215f9e57496f9f2MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1028/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1028/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTVejarano Ingar, Manuel - Tesis Maestría.pdf.txtVejarano Ingar, Manuel - Tesis Maestría.pdf.txtExtracted texttext/plain233855https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1028/6/Vejarano%20Ingar%2c%20Manuel%20-%20Tesis%20Maestr%c3%ada.pdf.txt349225ffe4b39cd5dbe309edcd22c7cfMD56Autorización - Vejarano Ingar, Manuel Jesús.pdf.txtAutorización - Vejarano Ingar, Manuel Jesús.pdf.txtExtracted texttext/plain4519https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1028/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Vejarano%20Ingar%2c%20Manuel%20Jes%c3%bas.pdf.txt97b8654bfac7e9aa5880b071d4ceab25MD58Vejarano_Manuel_Metadatos_2021.pdf.txtVejarano_Manuel_Metadatos_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain1161https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1028/12/Vejarano_Manuel_Metadatos_2021.pdf.txt896c7c1474b648b51ac59e87563e9763MD512THUMBNAILVejarano Ingar, Manuel - Tesis Maestría.pdf.jpgVejarano Ingar, Manuel - Tesis Maestría.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3578https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1028/7/Vejarano%20Ingar%2c%20Manuel%20-%20Tesis%20Maestr%c3%ada.pdf.jpg1d76f7e153b9a0f65025fec0dafc0c9bMD57Autorización - Vejarano Ingar, Manuel Jesús.pdf.jpgAutorización - Vejarano Ingar, Manuel Jesús.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6492https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1028/9/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Vejarano%20Ingar%2c%20Manuel%20Jes%c3%bas.pdf.jpg08499fd59aba63aa7f255195436f5d8bMD59Vejarano_Manuel_Metadatos_2021.pdf.jpgVejarano_Manuel_Metadatos_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5270https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1028/13/Vejarano_Manuel_Metadatos_2021.pdf.jpg2e155124b25b779807cb619c1ddae23cMD51320.500.14095/1028oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/10282022-12-19 13:36:11.657Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).