Efectos de la inversión extranjera directa, competitividad internacional y productividad sobre el comercio del Perú en el contexto de América Latina 2013-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surge por la necesidad de evidenciar las deficiencias existentes en torno a la productividad, inversión extranjera, competitividad y comercio del Perú en el contexto de América Latina. Orientado a ello, se planteó como objetivo determinar la relación de la invers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Evangelista Placido, Gustavo Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Productividad
Comercio internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación surge por la necesidad de evidenciar las deficiencias existentes en torno a la productividad, inversión extranjera, competitividad y comercio del Perú en el contexto de América Latina. Orientado a ello, se planteó como objetivo determinar la relación de la inversión extranjera directa (IED), la competitividad internacional y la productividad sobre los flujos comerciales conjuntos de 17 países de América Latina, incluido el Perú. Para tal propósito, se desarrolló una metodología de tipo cuantitativo-causal y diseño no experimental longitudinal de panel. Además, la data de la investigación estuvo conformada por series anuales entre los años 2013 y 2019 para Perú y 17 países de América Latina. Los resultados mostraron que no existe influencia significativa de la inversión extranjera directa y competitividad internacional sobre los flujos comerciales del Perú con 17 países de América Latina. Sin embargo, la productividad de los países socios sí es significativa y tiene un impacto positivo sobre los flujos comerciales, a diferencia de la productividad del Perú, la cual presentó significancia, pero también un impacto negativo. En conclusión, la inversión extranjera directa y competitividad internacional no tienen los efectos esperados sobre los flujos comerciales. Por otro lado, los efectos de la productividad de los países socios sí tuvo el efecto esperado (significativo y positivo), mientras que la productividad del Perú no tuvo el efecto esperado (significativo y negativo).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).