Modelo de negocio basado en un enfoque de Responsabilidad Social Empresarial e Innovación Social como generadores de valor compartido en las organizaciones deportivas privadas que implementan programas de deporte para el desarrollo. Lima, 2020
Descripción del Articulo
El deporte para el desarrollo implementa programas basados en deporte enfocados a lograr un impacto social alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible para ayudar a un segmento de la población en diversas áreas, como deporte, salud, educación, inclusión social, equidad de género y desarrollo s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1043 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1043 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo de negocio Responsabilidad social empresarial Innovación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UCSS_dc9a9f95d2bc0987fab3cd1c5ff4ac67 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1043 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo de negocio basado en un enfoque de Responsabilidad Social Empresarial e Innovación Social como generadores de valor compartido en las organizaciones deportivas privadas que implementan programas de deporte para el desarrollo. Lima, 2020 |
| title |
Modelo de negocio basado en un enfoque de Responsabilidad Social Empresarial e Innovación Social como generadores de valor compartido en las organizaciones deportivas privadas que implementan programas de deporte para el desarrollo. Lima, 2020 |
| spellingShingle |
Modelo de negocio basado en un enfoque de Responsabilidad Social Empresarial e Innovación Social como generadores de valor compartido en las organizaciones deportivas privadas que implementan programas de deporte para el desarrollo. Lima, 2020 Rey Balta, Diego Martín Modelo de negocio Responsabilidad social empresarial Innovación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Modelo de negocio basado en un enfoque de Responsabilidad Social Empresarial e Innovación Social como generadores de valor compartido en las organizaciones deportivas privadas que implementan programas de deporte para el desarrollo. Lima, 2020 |
| title_full |
Modelo de negocio basado en un enfoque de Responsabilidad Social Empresarial e Innovación Social como generadores de valor compartido en las organizaciones deportivas privadas que implementan programas de deporte para el desarrollo. Lima, 2020 |
| title_fullStr |
Modelo de negocio basado en un enfoque de Responsabilidad Social Empresarial e Innovación Social como generadores de valor compartido en las organizaciones deportivas privadas que implementan programas de deporte para el desarrollo. Lima, 2020 |
| title_full_unstemmed |
Modelo de negocio basado en un enfoque de Responsabilidad Social Empresarial e Innovación Social como generadores de valor compartido en las organizaciones deportivas privadas que implementan programas de deporte para el desarrollo. Lima, 2020 |
| title_sort |
Modelo de negocio basado en un enfoque de Responsabilidad Social Empresarial e Innovación Social como generadores de valor compartido en las organizaciones deportivas privadas que implementan programas de deporte para el desarrollo. Lima, 2020 |
| author |
Rey Balta, Diego Martín |
| author_facet |
Rey Balta, Diego Martín Tong Tam, Brian |
| author_role |
author |
| author2 |
Tong Tam, Brian |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quea Acosta, Viviana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rey Balta, Diego Martín Tong Tam, Brian |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Modelo de negocio Responsabilidad social empresarial Innovación social |
| topic |
Modelo de negocio Responsabilidad social empresarial Innovación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El deporte para el desarrollo implementa programas basados en deporte enfocados a lograr un impacto social alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible para ayudar a un segmento de la población en diversas áreas, como deporte, salud, educación, inclusión social, equidad de género y desarrollo socioeconómico. Este rubro ha sido materia de interés y estudio internacional para organizaciones como el Banco Interamericano de Desarrollo y Naciones Unidas, que apuestan por su crecimiento global, debido a los grandes beneficios sociales que brinda, principalmente, a poblaciones vulnerables. Esta realidad no ha sido ajena al Perú, donde también existen organizaciones privadas que implementan programas de deporte para el desarrollo (ODPD), sobre todo en Lima. El objetivo de este estudio ha sido elaborar un diagnóstico de los modelos de negocio utilizados por las ODPD en Lima, para proponer, a partir de estos hallazgos y el marco teórico, los elementos estratégicos que deberían tener para generar valor compartido y sostenibilidad. Los datos del estudio fueron recolectados durante diciembre del 2020, a partir de las entrevistas a fundadores y gestores de una muestra de 12 ODPD y la consulta y análisis de fuentes secundarias (artículos académicos y de investigación). Al concluir, se ha podido verificar que es necesario basar los modelos de negocio de las ODPD en responsabilidad social empresarial e innovación social si se quiere generar valor compartido y sostenibilidad. Por último, estudio servirá como referencia teórica y aplicativa para organizaciones privadas que funcionen en el ámbito social deportivo y busquen implementar programas de deporte para el desarrollo o trabajar con organizaciones que los implementen, con la finalidad de seguir un modelo de gestión adecuado que les permita generar valor compartido y sostenibilidad. La propuesta de modelo de negocio podrá ser adaptada y utilizada, no solo en Lima, sino también en el Perú y el mundo, y podrá ser materia de consulta para cualquier organización interesada. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-30T21:48:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-30T21:48:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1043 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1043 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCSS Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1043/1/Tesis%20-%20Rey%20Balta%2c%20Diego%20Mart%c3%adn%20-%20Tong%20Tam%2c%20Brian.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1043/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Rey%20Balta%2c%20Diego%20Mart%c3%adn%20-%20Tong%20Tam%2c%20Brian.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1043/9/Rey_Tong_Metadatos_2020.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1043/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1043/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1043/5/Tesis%20-%20Rey%20Balta%2c%20Diego%20Mart%c3%adn%20-%20Tong%20Tam%2c%20Brian.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1043/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Rey%20Balta%2c%20Diego%20Mart%c3%adn%20-%20Tong%20Tam%2c%20Brian.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1043/10/Rey_Tong_Metadatos_2020.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1043/6/Tesis%20-%20Rey%20Balta%2c%20Diego%20Mart%c3%adn%20-%20Tong%20Tam%2c%20Brian.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1043/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Rey%20Balta%2c%20Diego%20Mart%c3%adn%20-%20Tong%20Tam%2c%20Brian.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1043/11/Rey_Tong_Metadatos_2020.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b94e3ddf7932e9fc0b607955740e2343 241f6b9d68b5b65abbdf911b4f99aa3a 0f5358cc72befeafdc1aa8ac63f81a28 c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 d53dc135d09d1926d3627a6de2fa4376 6915c3c14b9572a6ba73fab06159e956 ba48d37427f77127a8aa42a9cd26291b 1d1d0e09384bfad458440c368f09b3c3 f4d7d7636ce69af18b26ebc28f7fa32e 5d7b2a34a156a321206b95e1e6e095de |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1756103262996529152 |
| spelling |
Quea Acosta, VivianaRey Balta, Diego MartínTong Tam, Brian2021-06-30T21:48:46Z2021-06-30T21:48:46Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14095/1043El deporte para el desarrollo implementa programas basados en deporte enfocados a lograr un impacto social alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible para ayudar a un segmento de la población en diversas áreas, como deporte, salud, educación, inclusión social, equidad de género y desarrollo socioeconómico. Este rubro ha sido materia de interés y estudio internacional para organizaciones como el Banco Interamericano de Desarrollo y Naciones Unidas, que apuestan por su crecimiento global, debido a los grandes beneficios sociales que brinda, principalmente, a poblaciones vulnerables. Esta realidad no ha sido ajena al Perú, donde también existen organizaciones privadas que implementan programas de deporte para el desarrollo (ODPD), sobre todo en Lima. El objetivo de este estudio ha sido elaborar un diagnóstico de los modelos de negocio utilizados por las ODPD en Lima, para proponer, a partir de estos hallazgos y el marco teórico, los elementos estratégicos que deberían tener para generar valor compartido y sostenibilidad. Los datos del estudio fueron recolectados durante diciembre del 2020, a partir de las entrevistas a fundadores y gestores de una muestra de 12 ODPD y la consulta y análisis de fuentes secundarias (artículos académicos y de investigación). Al concluir, se ha podido verificar que es necesario basar los modelos de negocio de las ODPD en responsabilidad social empresarial e innovación social si se quiere generar valor compartido y sostenibilidad. Por último, estudio servirá como referencia teórica y aplicativa para organizaciones privadas que funcionen en el ámbito social deportivo y busquen implementar programas de deporte para el desarrollo o trabajar con organizaciones que los implementen, con la finalidad de seguir un modelo de gestión adecuado que les permita generar valor compartido y sostenibilidad. La propuesta de modelo de negocio podrá ser adaptada y utilizada, no solo en Lima, sino también en el Perú y el mundo, y podrá ser materia de consulta para cualquier organización interesada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSModelo de negocioResponsabilidad social empresarialInnovación socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo de negocio basado en un enfoque de Responsabilidad Social Empresarial e Innovación Social como generadores de valor compartido en las organizaciones deportivas privadas que implementan programas de deporte para el desarrollo. Lima, 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestro en Negocios y Finanzas Internacionales - MBA InternacionalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Escuela de PostgradoNegocios y Finanzas Internacionales - MBA Internacional10810409https://orcid.org/0000-0002-8472-59354702484646653670416067Valdivia Arenas, Carmen RosaZárate Hermoza, Jesús RobertoQuea Acosta, Viviana Anabellhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis - Rey Balta, Diego Martín - Tong Tam, Brian.pdfTesis - Rey Balta, Diego Martín - Tong Tam, Brian.pdfTesis completaapplication/pdf1251780https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1043/1/Tesis%20-%20Rey%20Balta%2c%20Diego%20Mart%c3%adn%20-%20Tong%20Tam%2c%20Brian.pdfb94e3ddf7932e9fc0b607955740e2343MD51Autorización - Rey Balta, Diego Martín - Tong Tam, Brian.pdfAutorización - Rey Balta, Diego Martín - Tong Tam, Brian.pdfAutorización del autorapplication/pdf1163968https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1043/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Rey%20Balta%2c%20Diego%20Mart%c3%adn%20-%20Tong%20Tam%2c%20Brian.pdf241f6b9d68b5b65abbdf911b4f99aa3aMD52Rey_Tong_Metadatos_2020.pdfRey_Tong_Metadatos_2020.pdfHoja de metadatosapplication/pdf194305https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1043/9/Rey_Tong_Metadatos_2020.pdf0f5358cc72befeafdc1aa8ac63f81a28MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1043/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1043/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTTesis - Rey Balta, Diego Martín - Tong Tam, Brian.pdf.txtTesis - Rey Balta, Diego Martín - Tong Tam, Brian.pdf.txtExtracted texttext/plain239104https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1043/5/Tesis%20-%20Rey%20Balta%2c%20Diego%20Mart%c3%adn%20-%20Tong%20Tam%2c%20Brian.pdf.txtd53dc135d09d1926d3627a6de2fa4376MD55Autorización - Rey Balta, Diego Martín - Tong Tam, Brian.pdf.txtAutorización - Rey Balta, Diego Martín - Tong Tam, Brian.pdf.txtExtracted texttext/plain9410https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1043/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Rey%20Balta%2c%20Diego%20Mart%c3%adn%20-%20Tong%20Tam%2c%20Brian.pdf.txt6915c3c14b9572a6ba73fab06159e956MD57Rey_Tong_Metadatos_2020.pdf.txtRey_Tong_Metadatos_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain1699https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1043/10/Rey_Tong_Metadatos_2020.pdf.txtba48d37427f77127a8aa42a9cd26291bMD510THUMBNAILTesis - Rey Balta, Diego Martín - Tong Tam, Brian.pdf.jpgTesis - Rey Balta, Diego Martín - Tong Tam, Brian.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4261https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1043/6/Tesis%20-%20Rey%20Balta%2c%20Diego%20Mart%c3%adn%20-%20Tong%20Tam%2c%20Brian.pdf.jpg1d1d0e09384bfad458440c368f09b3c3MD56Autorización - Rey Balta, Diego Martín - Tong Tam, Brian.pdf.jpgAutorización - Rey Balta, Diego Martín - Tong Tam, Brian.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6481https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1043/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Rey%20Balta%2c%20Diego%20Mart%c3%adn%20-%20Tong%20Tam%2c%20Brian.pdf.jpgf4d7d7636ce69af18b26ebc28f7fa32eMD58Rey_Tong_Metadatos_2020.pdf.jpgRey_Tong_Metadatos_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5907https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1043/11/Rey_Tong_Metadatos_2020.pdf.jpg5d7b2a34a156a321206b95e1e6e095deMD51120.500.14095/1043oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/10432022-10-13 21:39:23.671Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).