Efecto de la técnica de inducción resonante primaria del método Pold en la Presión Arterial de Estudiantes de la Universidad Católica Sedes Sapientiae Mayo-Julio 2016

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la técnica de inducción resonante primaria en la presión arterial de estudiantes de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Se utilizó el diseño de tipo cuasi experimental de series temporales interrumpidas con grupo control no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sammy Núñez, Jhoana Edith, Canahualpa Yauri, Lillian Katerin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud
Terapia física
Terapia manual
Método Pold
Técnica de Inducción Resonante Primaria
Presión Arterial
Presión Arterial Mediana
id UCSS_d5862972ab31dfc5c87ed110b68dfa25
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/214
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Efecto de la técnica de inducción resonante primaria del método Pold en la Presión Arterial de Estudiantes de la Universidad Católica Sedes Sapientiae Mayo-Julio 2016
title Efecto de la técnica de inducción resonante primaria del método Pold en la Presión Arterial de Estudiantes de la Universidad Católica Sedes Sapientiae Mayo-Julio 2016
spellingShingle Efecto de la técnica de inducción resonante primaria del método Pold en la Presión Arterial de Estudiantes de la Universidad Católica Sedes Sapientiae Mayo-Julio 2016
Sammy Núñez, Jhoana Edith
Salud
Terapia física
Terapia manual
Método Pold
Técnica de Inducción Resonante Primaria
Presión Arterial
Presión Arterial Mediana
title_short Efecto de la técnica de inducción resonante primaria del método Pold en la Presión Arterial de Estudiantes de la Universidad Católica Sedes Sapientiae Mayo-Julio 2016
title_full Efecto de la técnica de inducción resonante primaria del método Pold en la Presión Arterial de Estudiantes de la Universidad Católica Sedes Sapientiae Mayo-Julio 2016
title_fullStr Efecto de la técnica de inducción resonante primaria del método Pold en la Presión Arterial de Estudiantes de la Universidad Católica Sedes Sapientiae Mayo-Julio 2016
title_full_unstemmed Efecto de la técnica de inducción resonante primaria del método Pold en la Presión Arterial de Estudiantes de la Universidad Católica Sedes Sapientiae Mayo-Julio 2016
title_sort Efecto de la técnica de inducción resonante primaria del método Pold en la Presión Arterial de Estudiantes de la Universidad Católica Sedes Sapientiae Mayo-Julio 2016
author Sammy Núñez, Jhoana Edith
author_facet Sammy Núñez, Jhoana Edith
Canahualpa Yauri, Lillian Katerin
author_role author
author2 Canahualpa Yauri, Lillian Katerin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruzado Meléndez, Melina
dc.contributor.author.fl_str_mv Sammy Núñez, Jhoana Edith
Canahualpa Yauri, Lillian Katerin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Salud
Terapia física
Terapia manual
Método Pold
Técnica de Inducción Resonante Primaria
Presión Arterial
Presión Arterial Mediana
topic Salud
Terapia física
Terapia manual
Método Pold
Técnica de Inducción Resonante Primaria
Presión Arterial
Presión Arterial Mediana
description La siguiente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la técnica de inducción resonante primaria en la presión arterial de estudiantes de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Se utilizó el diseño de tipo cuasi experimental de series temporales interrumpidas con grupo control no equivalente; se tomó como muestra 56 participantes, previamente seleccionados, fueron divididos en dos grupos homogéneos, Grupo de intervención y Grupo control. Al primer grupo se le aplicó la técnica de inducción resonante primaria y la medida de la presión arterial antes y después de la aplicación. Al segundo grupo solo se les tomó la presión arterial antes y después al mismo tiempo del otro grupo con la diferencia de que ellos esperaban sentados sin ninguna intervención. La investigación se realizó por 5 días seguidos en horarios adecuados según disponibilidad de los estudiantes. La relación entre promedio de diferencia de la presión arterial media de los grupos intervención fue de 8.79mmhg y el de control 0.9mmhg, con un valor de P<0.001 , resultando estadísticamente significativo. Otro dato importante es la relación de la presión arterial con la actividad física con un valor de P=0.07 aunque no es estadísticamente significativo resulta que en los pacientes sedentarios disminuye más la presión arterial a diferencia de los si practican actividad física, Estos datos confirman la veracidad de la hipótesis planteada en la investigación: la aplicación de la técnica de inducción resonante primaria disminuye la presión arterial en los estudiantes de la Universidad Católica Sedes Sapientiae.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T22:47:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T22:47:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/214
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/214
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio Institucional - UCSS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/214/1/Sammy_Canahualpa_tesis_bachiller_2017.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/214/2/Autorizacion_Canahualpa_Lillian_2017.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/214/3/Autorizacion_Sammy_Jhoana_2017.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/214/4/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/214/5/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/214/8/Sammy_Canahualpa_tesis_bachiller_2017.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/214/10/Autorizacion_Canahualpa_Lillian_2017.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/214/12/Autorizacion_Sammy_Jhoana_2017.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/214/7/Sammy_Canahualpa_tesis_bachiller_2017.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/214/9/Autorizacion_Canahualpa_Lillian_2017.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/214/11/Autorizacion_Sammy_Jhoana_2017.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c12ecdeeb91db35291bb3c3434565136
e049fd5b9d4f08a6b478518c79ead799
ebc5f86dec92e259852586e5bc5378ca
79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
d0652b67694068acfa3a02493db82beb
5b761b8e927880472f7c0666ed2914b5
84178554852c15fab902b7ab6e1ffdb1
46f9a928d40febf344ff3464ad1e89f9
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103260646670336
spelling Cruzado Meléndez, MelinaSammy Núñez, Jhoana EdithCanahualpa Yauri, Lillian Katerin2017-09-25T22:47:58Z2017-09-25T22:47:58Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14095/214La siguiente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la técnica de inducción resonante primaria en la presión arterial de estudiantes de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Se utilizó el diseño de tipo cuasi experimental de series temporales interrumpidas con grupo control no equivalente; se tomó como muestra 56 participantes, previamente seleccionados, fueron divididos en dos grupos homogéneos, Grupo de intervención y Grupo control. Al primer grupo se le aplicó la técnica de inducción resonante primaria y la medida de la presión arterial antes y después de la aplicación. Al segundo grupo solo se les tomó la presión arterial antes y después al mismo tiempo del otro grupo con la diferencia de que ellos esperaban sentados sin ninguna intervención. La investigación se realizó por 5 días seguidos en horarios adecuados según disponibilidad de los estudiantes. La relación entre promedio de diferencia de la presión arterial media de los grupos intervención fue de 8.79mmhg y el de control 0.9mmhg, con un valor de P<0.001 , resultando estadísticamente significativo. Otro dato importante es la relación de la presión arterial con la actividad física con un valor de P=0.07 aunque no es estadísticamente significativo resulta que en los pacientes sedentarios disminuye más la presión arterial a diferencia de los si practican actividad física, Estos datos confirman la veracidad de la hipótesis planteada en la investigación: la aplicación de la técnica de inducción resonante primaria disminuye la presión arterial en los estudiantes de la Universidad Católica Sedes Sapientiae.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSaludTerapia físicaTerapia manualMétodo PoldTécnica de Inducción Resonante PrimariaPresión ArterialPresión Arterial MedianaEfecto de la técnica de inducción resonante primaria del método Pold en la Presión Arterial de Estudiantes de la Universidad Católica Sedes Sapientiae Mayo-Julio 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado Tecnólogo Médico en Terapia Física y RehabilitaciónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludTecnología Médica - Terapia Física y RehabilitaciónORIGINALSammy_Canahualpa_tesis_bachiller_2017.pdfSammy_Canahualpa_tesis_bachiller_2017.pdfTesis Completaapplication/pdf2001989https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/214/1/Sammy_Canahualpa_tesis_bachiller_2017.pdfc12ecdeeb91db35291bb3c3434565136MD51Autorizacion_Canahualpa_Lillian_2017.pdfAutorizacion_Canahualpa_Lillian_2017.pdfAutorización del autorapplication/pdf766125https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/214/2/Autorizacion_Canahualpa_Lillian_2017.pdfe049fd5b9d4f08a6b478518c79ead799MD52Autorizacion_Sammy_Jhoana_2017.pdfAutorizacion_Sammy_Jhoana_2017.pdfAutorización del autorapplication/pdf814262https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/214/3/Autorizacion_Sammy_Jhoana_2017.pdfebc5f86dec92e259852586e5bc5378caMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/214/4/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/214/5/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD55THUMBNAILSammy_Canahualpa_tesis_bachiller_2017.pdf.jpgSammy_Canahualpa_tesis_bachiller_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5035https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/214/8/Sammy_Canahualpa_tesis_bachiller_2017.pdf.jpgd0652b67694068acfa3a02493db82bebMD58Autorizacion_Canahualpa_Lillian_2017.pdf.jpgAutorizacion_Canahualpa_Lillian_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6498https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/214/10/Autorizacion_Canahualpa_Lillian_2017.pdf.jpg5b761b8e927880472f7c0666ed2914b5MD510Autorizacion_Sammy_Jhoana_2017.pdf.jpgAutorizacion_Sammy_Jhoana_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6957https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/214/12/Autorizacion_Sammy_Jhoana_2017.pdf.jpg84178554852c15fab902b7ab6e1ffdb1MD512TEXTSammy_Canahualpa_tesis_bachiller_2017.pdf.txtSammy_Canahualpa_tesis_bachiller_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain109793https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/214/7/Sammy_Canahualpa_tesis_bachiller_2017.pdf.txt46f9a928d40febf344ff3464ad1e89f9MD57Autorizacion_Canahualpa_Lillian_2017.pdf.txtAutorizacion_Canahualpa_Lillian_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/214/9/Autorizacion_Canahualpa_Lillian_2017.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59Autorizacion_Sammy_Jhoana_2017.pdf.txtAutorizacion_Sammy_Jhoana_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/214/11/Autorizacion_Sammy_Jhoana_2017.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD51120.500.14095/214oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2142022-04-25 23:40:45.042Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).