La conciencia ecológica: una propuesta, desde la "Laudato si" del Papa Francisco

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “la conciencia ecológica: una propuesta, desde la “Laudato Si” del papa Francisco” tuvo como objetivo general determinar las propuestas existentes en la carta encíclica “Laudato Si” del papa Francisco, para la formación de una conciencia ecológica. La investigación es de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Macedo, Cynthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia ecológica
Ecología
Creación
Integración
Iglesia Católica
id UCSS_d5582ce90a89f8b313b0585dec26ee2b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/535
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv La conciencia ecológica: una propuesta, desde la "Laudato si" del Papa Francisco
title La conciencia ecológica: una propuesta, desde la "Laudato si" del Papa Francisco
spellingShingle La conciencia ecológica: una propuesta, desde la "Laudato si" del Papa Francisco
Flores Macedo, Cynthia
Conciencia ecológica
Ecología
Creación
Integración
Iglesia Católica
title_short La conciencia ecológica: una propuesta, desde la "Laudato si" del Papa Francisco
title_full La conciencia ecológica: una propuesta, desde la "Laudato si" del Papa Francisco
title_fullStr La conciencia ecológica: una propuesta, desde la "Laudato si" del Papa Francisco
title_full_unstemmed La conciencia ecológica: una propuesta, desde la "Laudato si" del Papa Francisco
title_sort La conciencia ecológica: una propuesta, desde la "Laudato si" del Papa Francisco
author Flores Macedo, Cynthia
author_facet Flores Macedo, Cynthia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Macedo, Cynthia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Conciencia ecológica
Ecología
Creación
Integración
Iglesia Católica
topic Conciencia ecológica
Ecología
Creación
Integración
Iglesia Católica
description La investigación titulada: “la conciencia ecológica: una propuesta, desde la “Laudato Si” del papa Francisco” tuvo como objetivo general determinar las propuestas existentes en la carta encíclica “Laudato Si” del papa Francisco, para la formación de una conciencia ecológica. La investigación es de enfoque cualitativo y alcance descriptivo, de diseño documental, la población de este trabajo es ilimitado, para creyentes y no creyentes, para todos los ámbitos: cultural, político, económico, psicológico, ético, moral, de salud, entre otros porque de todos depende esta ardua tarea y cuidado. Por lo tanto, se reafirma que Laudato Si del papa Francisco contribuye en la formación de la conciencia ecológica del hombre desde el ambiente en el que vive de tal manera que este, sea un instrumento claro del gran desafío que afronta la casa común. Por ello, es necesario que en el ámbito educativo se vaya formando esta conciencia y amor por las cosas creadas de tal manera que en la sociedad cada hombre y mujer contribuya coherentemente al cuidado de la casa de todos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-14T22:17:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-14T22:17:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/535
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/535
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio Institucional Digital - UCSS
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/535/3/Flores_Cynthia_tesis_bachiller_2018.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/535/2/Autorizacion_Flores_Cynthia_2018.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/535/4/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/535/5/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/535/10/Flores_Cynthia_tesis_bachiller_2018.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/535/12/Autorizacion_Flores_Cynthia_2018.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/535/11/Flores_Cynthia_tesis_bachiller_2018.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/535/13/Autorizacion_Flores_Cynthia_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 65cf2ec26eca57e1af458189fa5b7356
a3693e0db83bcc09a37bb4453a6d1237
79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
e14af8625cc7ef1498ba60868b750f92
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
3e2b23676a77a0e9cee8bf49dc02aec4
e0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103264257966080
spelling Flores Macedo, Cynthia2018-08-14T22:17:40Z2018-08-14T22:17:40Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14095/535La investigación titulada: “la conciencia ecológica: una propuesta, desde la “Laudato Si” del papa Francisco” tuvo como objetivo general determinar las propuestas existentes en la carta encíclica “Laudato Si” del papa Francisco, para la formación de una conciencia ecológica. La investigación es de enfoque cualitativo y alcance descriptivo, de diseño documental, la población de este trabajo es ilimitado, para creyentes y no creyentes, para todos los ámbitos: cultural, político, económico, psicológico, ético, moral, de salud, entre otros porque de todos depende esta ardua tarea y cuidado. Por lo tanto, se reafirma que Laudato Si del papa Francisco contribuye en la formación de la conciencia ecológica del hombre desde el ambiente en el que vive de tal manera que este, sea un instrumento claro del gran desafío que afronta la casa común. Por ello, es necesario que en el ámbito educativo se vaya formando esta conciencia y amor por las cosas creadas de tal manera que en la sociedad cada hombre y mujer contribuya coherentemente al cuidado de la casa de todos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional Digital - UCSSPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSConciencia ecológicaEcologíaCreaciónIntegraciónIglesia CatólicaLa conciencia ecológica: una propuesta, desde la "Laudato si" del Papa Franciscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Secundaria especialidad Filosofia y ReligiónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesEducación Secundaria - Filosofía y ReligiónORIGINALFlores_Cynthia_tesis_bachiller_2018.pdfFlores_Cynthia_tesis_bachiller_2018.pdfTesis Completaapplication/pdf1250527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/535/3/Flores_Cynthia_tesis_bachiller_2018.pdf65cf2ec26eca57e1af458189fa5b7356MD53Autorizacion_Flores_Cynthia_2018.pdfAutorizacion_Flores_Cynthia_2018.pdfAutorización del autorapplication/pdf356916https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/535/2/Autorizacion_Flores_Cynthia_2018.pdfa3693e0db83bcc09a37bb4453a6d1237MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/535/4/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/535/5/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD55TEXTFlores_Cynthia_tesis_bachiller_2018.pdf.txtFlores_Cynthia_tesis_bachiller_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain358189https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/535/10/Flores_Cynthia_tesis_bachiller_2018.pdf.txte14af8625cc7ef1498ba60868b750f92MD510Autorizacion_Flores_Cynthia_2018.pdf.txtAutorizacion_Flores_Cynthia_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/535/12/Autorizacion_Flores_Cynthia_2018.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD512THUMBNAILFlores_Cynthia_tesis_bachiller_2018.pdf.jpgFlores_Cynthia_tesis_bachiller_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4796https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/535/11/Flores_Cynthia_tesis_bachiller_2018.pdf.jpg3e2b23676a77a0e9cee8bf49dc02aec4MD511Autorizacion_Flores_Cynthia_2018.pdf.jpgAutorizacion_Flores_Cynthia_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1945https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/535/13/Autorizacion_Flores_Cynthia_2018.pdf.jpge0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bfMD51320.500.14095/535oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/5352022-04-25 23:45:15.666Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).