Efecto del programa Juego Libre en el desarrollo de habilidades sociales en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 258 - Huari, 2017
Descripción del Articulo
        Esta investigación pretende determinar los efectos del programa Juego libre en el desarrollo de habilidades sociales en los niños y niñas de Educación Inicial de la Institución Educativa Inicial Nº 258 del distrito de Huari - 2017”. Se desarrollará con un enfoque cuantitativo y diseño cuasi-experime...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
| Repositorio: | UCSS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/610 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/610 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Juego libre Habilidades sociales Autoestima Comunicación Asertividad Toma de decisiones | 
| Sumario: | Esta investigación pretende determinar los efectos del programa Juego libre en el desarrollo de habilidades sociales en los niños y niñas de Educación Inicial de la Institución Educativa Inicial Nº 258 del distrito de Huari - 2017”. Se desarrollará con un enfoque cuantitativo y diseño cuasi-experimental, modelo preprueba-posprueba y grupo de control. Los datos se recogerán mediante la técnica de encuesta, con una escala de apreciación sobre las habilidades sociales de niños y niñas de 5 años de edad. La población está conformada por 100 estudiantes y la muestra por 20 de estos. El estudio considera que el juego libre debe verse como un recurso pedagógico importante en el aula, y que los docentes emplean para desarrollar las habilidades y capacidades de sus estudiantes. El programa Juego libre podrá aplicarse en los infantes de Educación Inicial para potenciar su autoestima, su habilidad para comunicarse, la asertividad y la capacidad de tomar de decisiones. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            