Incidencia de la Política de Promoción Turística en el Turismo Receptivo. Perú. 2012 - 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo determinar si la promoción turística desarrollada por el Estado peruano incidió en el crecimiento del turismo receptivo, personas provenientes del extranjero, durante el periodo 2012 – 2017 a través de un diseño no experimental, cuya muestra de estudio estuvo bas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1066 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Promoción Turística Turismo Receptivo Producto Turístico Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo determinar si la promoción turística desarrollada por el Estado peruano incidió en el crecimiento del turismo receptivo, personas provenientes del extranjero, durante el periodo 2012 – 2017 a través de un diseño no experimental, cuya muestra de estudio estuvo basada en las políticas públicas específicamente en este quinquenio, gobierno concluido, del presidente Ollanta Humala. Se analizó toda la información disponible en los acervos documentarios, realizando un análisis cualitativo – cuantitativo de las estadísticas y el retorno de inversión expresado en el número de turistas provenientes diferentes puntos del globo hacia el Perú. Los instrumentos de recolección de datos correspondieron con cada una de las técnicas enfocadas al análisis de contenido y el análisis documentario, como instrumentos empleados, los mismos que han permitido concluir que el número de turistas que llegaron de países de la región (Chile, Ecuador, Argentina, Colombia, Brasil y Uruguay) aumentó un 40.77% lo que significa 1'999,259 millones de turistas y en cuanto a la llegada de turistas de países fuera de la región, la tendencia también fue creciente, aunque a un menor ritmo, incrementándose el flujo de turistas en 33.87% lo que representa 1'436,708 millones de turistas. Finalmente, se recomienda evaluar el Índice de Inversión Per cápita en Turismo Receptivo (IPTR) en un periodo más amplio, esto con el fin de coadyuvar a la determinación de la inversión del Estado peruano en la estrategia de promoción turística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).