Serie de investigación. Políticas innovadoras para la administración pública

Descripción del Articulo

Desde el año 2008 al 2011, la Universidad Católica Sedes Sapientiae, mediante el Centro de Investigación y Desarrollo Innovador para la Regionalización CIDIR, ejecutó el Proyecto Creación de una Escuela de Gestión Pública en Perú, con el financiamiento de la Generalitat Valenciana. Asimismo, se real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Saenz, Modesta
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración Pública
Política gubernamental
Elaboración de políticas
Descripción
Sumario:Desde el año 2008 al 2011, la Universidad Católica Sedes Sapientiae, mediante el Centro de Investigación y Desarrollo Innovador para la Regionalización CIDIR, ejecutó el Proyecto Creación de una Escuela de Gestión Pública en Perú, con el financiamiento de la Generalitat Valenciana. Asimismo, se realizó una convocatoria a docentes y especialistas que participaron para la presentación de investigaciones, cuyo tema central fue Políticas innovadoras para la administración pública. Los ejes temáticos, a continuación: a) La eficiencia en la gestión pública b) Sistemas informativos para la gestión pública local c) Administración pública y Sociedad Civil
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).