Caso clínico de un joven con leishmaniasis cutánea. Bajo un enfoque de cuidados de enfermería
Descripción del Articulo
La leishmaniasis es un problema de salud pública que aqueja a todo grupo etario sin distinción. Es una de las enfermedades más desatendidas y si no se trata oportunamente puede desencadenar graves consecuencias. El actual caso que se presenta; es sobre una paciente joven; que se encontraba en el ser...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2592 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Leishmaniasis Leishmaniasis cutánea Leishmaniasis del viejo mundo Infección por leishmania https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La leishmaniasis es un problema de salud pública que aqueja a todo grupo etario sin distinción. Es una de las enfermedades más desatendidas y si no se trata oportunamente puede desencadenar graves consecuencias. El actual caso que se presenta; es sobre una paciente joven; que se encontraba en el servicio del tópico de un centro de salud por presentar una sospecha de leishmaniasis; ya que se evidenciaba una lesión característica de esta patología en el antebrazo. Frente a este caso se pretende realizar intervenciones de enfermería enfocándose en la mejora del afrontamiento y tolerancia al estrés y en su seguridad y protección. Por este motivo, se consideraron algunos diagnósticos de enfermería los cuales han sido priorizados mediante un análisis de aspectos negativos de la valoración. El plan de atención se ejecutó en aproximadamente un mes hasta el término de su tratamiento. Se utilizó la taxonomía II NANDA-I, clasificación de diagnósticos, intervenciones y resultados de enfermería. La función del enfermero fue elegir apropiadamente algunas intervenciones que mejoraron los diagnósticos de enfermería: Temor, Ansiedad, Deterioro de la integridad cutánea y Riesgo de infección. Se sugiere que el enfermero efectúe intervenciones que ayuden al paciente joven a mejorar el afrontamiento y así disminuir los riesgos; para precaver el abandono al tratamiento y complicaciones. De igual manera debe capacitarse; por ello es importante el conocimiento de la norma técnica. Esta guía asegura una intervención adecuada. Es primordial realizar estrategias para las actividades de promoción y prevención para disminuir la incidencia de leishmaniasis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).