Implementación de las herramientas de la Ing. Industrial para mejorar el control de inventarios de la empresa Caupesac, Lima, 2019
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación tiene como objetivo aplicar las herramientas de la ingeniería industrial como propuesta para la mejora del control de los inventarios de la empresa Caupesac. En la cual se plantea mejorar el control de los inventarios usando las herramientas de la ingeniería indu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1243 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1243 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Herramientas de la ingeniería industrial Inventarios ERP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente informe de investigación tiene como objetivo aplicar las herramientas de la ingeniería industrial como propuesta para la mejora del control de los inventarios de la empresa Caupesac. En la cual se plantea mejorar el control de los inventarios usando las herramientas de la ingeniería industrial para la implementación del ERP StarSoft y con el apoyo del personal de almacén y también de otras áreas que involucramos como el área de Investigación y Desarrollo, contabilidad y logística. Todo esto con la finalidad de implementar un sistema ERP para llevar un correcto control de la información de los inventarios lo cual genera una información óptima de los inventarios ya que no encontraremos faltantes ni sobrantes, ni datos repetidos, lo cual agilizará el trabajo físico y no haremos ajustes a nivel sistema. También se mejora el análisis de los inventarios y será más confiable para no tener inconvenientes en los faltantes en el stock. Como resultado del uso de las herramientas de la ingeniería industrial en la empresa Caupesac, se obtendrá un sistema ERP implementado y funcionando en el área de almacén, mejorando considerablemente el control de los inventarios lo cual va a ayudar a alcanzar todos los objetivos planteados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).