Implementación de un sistema erp para mejorar la gestión de inventario y control operacional en la estación de servicio corppetroleum sac, en la ciudad chimbote

Descripción del Articulo

El informe de tesis que a continuación se presenta constituye el desarrollo e implementación de un sistema ERP para mejorar la gestión de inventarios y control operacional de la empresa “CORPPETROLEUM S.A.C.” de la ciudad de Chimbote, donde se utilizaron las tecnologías de la Empresa Sybase ® y la u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colonia ESpinoza, Ricardo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema ERP
Implementación
Gestión de inventarios
Descripción
Sumario:El informe de tesis que a continuación se presenta constituye el desarrollo e implementación de un sistema ERP para mejorar la gestión de inventarios y control operacional de la empresa “CORPPETROLEUM S.A.C.” de la ciudad de Chimbote, donde se utilizaron las tecnologías de la Empresa Sybase ® y la utilización de la metodología Versión 3 como guía del desarrollo. El tiempo transcurrido en la Empresa sirvió para detallar en forma precisa todos los procesos involucrados en la realización y control tanto de los ingreso ocasionado por las ventas y cobranzas de una empresa cliente, así también como los egresos originado por la compra de combustible, gastos de caja chica, entro otros. Adicional se detalla y mejora toda la administración del personal Dentro de las tecnologías de la Empresa Sybase ®, se utilizó como lenguaje de programación al Power Builder versión ii debido a s flexibilidad y enfoque que tiene hacia las bases de datos, a su vez se utilizó como sistema gestor de base de datos a SQL Anywhere 10.0 por su rendimiento y escalabilidad de tipo Empresarial. La metodología versión 3, se muestra, por cada fase, aprobación del sistema, el desarrollo e implementación de cada caso de uso. Como resultado se obtuvo un software hecho a la medida del usuario, disminuyendo considerablemente el tiempo y controlando eficazmente la emisión de los reportes financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).