Fundamentos de la dinámica familiar a la luz de la encíclica Familiaris consortio

Descripción del Articulo

Este trabajo académico se ha centrado en una profunda reflexión sobre los fundamentos de la dinámica familiar, tomando como referencia la encíclica Familiaris consortio. En un contexto donde se demandan enfoques sólidos sobre el rol de la familia, la investigación busca describir los principios fund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farfán Pimentel, Diana Eulogia, Oblitas Vera, María Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dinámica
Familia
Familiaris consortio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00
Descripción
Sumario:Este trabajo académico se ha centrado en una profunda reflexión sobre los fundamentos de la dinámica familiar, tomando como referencia la encíclica Familiaris consortio. En un contexto donde se demandan enfoques sólidos sobre el rol de la familia, la investigación busca describir los principios fundamentales que rigen esta dinámica, según lo propuesto en dicho documento eclesial. Además de enriquecer el conocimiento académico, se pretende fomentar el pensamiento crítico, esencial para el desarrollo integral de los estudiantes, facilitando su capacidad para reflexionar sobre la importancia de la familia en la sociedad actual. Desde el punto de vista metodológico, se optó por un enfoque descriptivo básico, empleando un exhaustivo análisis de contenido y una selección documental rigurosa que aplicó criterios de inclusión y exclusión, con el fin de asegurar la calidad y pertinencia de las fuentes. La investigación también destaca la relevancia de adoptar metodologías de enseñanza activa que promuevan la reflexión crítica y la participación de los estudiantes. Por último, se enfatiza la importancia de integrar contenidos que fortalezcan el aprendizaje reflexivo, preparando a los estudiantes para afrontar los desafíos contemporáneos con una formación académica y personal bien estructurada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).