Exportación Completada — 

El sentido del sufrimiento humano en la actualidad

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene como objetivo explicar el sentido del sufrimiento humano, el hombre experimenta tribulaciones, dolor físico, malestar emocional y sufrimiento moral que dejará de sentir cuando encuentre sentido y organice su vida iniciando con una conversión, elevándolo a una categoría moral super...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choqueneira Reinoso, María Angelita
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentido del sufrimiento humano
Medio de santificación
Perfeccionamiento espiritual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene como objetivo explicar el sentido del sufrimiento humano, el hombre experimenta tribulaciones, dolor físico, malestar emocional y sufrimiento moral que dejará de sentir cuando encuentre sentido y organice su vida iniciando con una conversión, elevándolo a una categoría moral superior que lo ayude a salir de sus aflicciones y que pueda armonizar su vida. Haciéndose uno con el cordero doliente y experimentando la pasión de Cristo para ganar la vida eterna. Cuando la persona descubre que el sufrir lo lleva al encuentro con el amor de Dios, como un misterio que no puede comprender su inteligencia, lo encontrará conociendo la misericordia de Dios, el cual evita llegar a una cultura de la muerte por temor y afán de ser dueño del mundo. El sufrimiento mueve a la solidaridad, a consolar, a tener paciencia, a aprender de los errores; siendo un medio de santificación y perfeccionamiento, aceptar que el sufrimiento coexiste en la vida y que no se puede luchar contra él, pero si ser feliz, la iglesia a través de la enseñanza de la fe hace más llevadero el sufrimiento en los corazones de las personas teniendo en cuenta su dignidad y vocación al que esta llamado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).