Comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Nº 31323 Campirushari, Pangoa

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de suficiencia profesional de la Institución Educativa Nº 31323 Campirushari, Pangoa, se ha tomado como referencia los resultados de la evaluación del TERCE, estudios Regional Comparativo y Explicativo y la evaluación Censal Educativo de las tres últimas muestras donde se obse...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guadalupe Baquerizo, Nora Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Práctica pedagógica
Monitoreo y acompañamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de suficiencia profesional de la Institución Educativa Nº 31323 Campirushari, Pangoa, se ha tomado como referencia los resultados de la evaluación del TERCE, estudios Regional Comparativo y Explicativo y la evaluación Censal Educativo de las tres últimas muestras donde se observa la dificultad para comprender lo que leen, por ende con bajo nivel de aprendizaje en los estudiantes del segundo grado, mediante la reflexión de la comunidad educativa, en la cual se ha podido evidenciar el poco compromiso docente, uso de estrategias de comprensión lectora con los estudiantes y falta de práctica de lectura de los padres en casa. A partir de estas dificultades se ha puesto en práctica en comprensión lectora las estrategias del enfoque comunicativo textual, la producción de textos escritos y orales, la lectura activa, conocer el propósito del texto con el fin de que los estudiantes logren enriquecer su vocabulario, construir significados, interactuar con diferentes tipos de textos según la función o propósito del autor y con docentes que utilizan las estrategias didácticas de cada área durante el desarrollo de las actividades de enseñanza aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).