El licenciamiento universitario y la calidad educativa referente a la investigación científica percibida por estudiantes y docentes de la Facultad de Educación de la UNMSM, Lima 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda el tema de la gestión de la universidad pública; concretamente, las variaciones en la gestión de la investigación de la facultad de Educación de una universidad pública de Lima luego del proceso de licenciamiento. Este estudio es de tipo descriptivo, corte transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Jimenez, Alberto Salvador
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Calidad
Educación Universitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación aborda el tema de la gestión de la universidad pública; concretamente, las variaciones en la gestión de la investigación de la facultad de Educación de una universidad pública de Lima luego del proceso de licenciamiento. Este estudio es de tipo descriptivo, corte transversal y enfoque mixto. A través de una entrevista semiestructurada a docentes y autoridades de la Facultad de Educación de la UNMSM, se determinó que hubo cambios significativos en la gestión de la investigación en sus distintas dimensiones. Así mismo, mediante un estudio cuantitativo, se determinó que existe una relación significativa con la percepción de la calidad educativa referente a la investigación científica y los usuarios del servicio educativo. Con la presente investigación, se pretende describir los efectos del licenciamiento universitario en la gestión de la investigación, enfatizando las buenas prácticas adquiridas y su potencial para ser replicadas en contextos similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).