Estrategias para la mejora de la Gobernabilidad y Control Societario en la cooperativa San Pedro de Andahuaylas. Andahuaylas-Perú. 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue la de dotar herramientas a los socios cooperativistas de la COOPAC San Pedro de Andahuaylas que les permita una mejor gobernabilidad a través de un mejor control interno a cargo del consejo de vigilancia y de esta manera influir en la administración de las Coopera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Ugarte, Wavel Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política gubernamental
Gobierno
Cooperativas rurales
Cooperativas de crédito
Ahorros
id UCSS_bcce6a7c55e6e6658c89b2f0c903bd24
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/520
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias para la mejora de la Gobernabilidad y Control Societario en la cooperativa San Pedro de Andahuaylas. Andahuaylas-Perú. 2017
title Estrategias para la mejora de la Gobernabilidad y Control Societario en la cooperativa San Pedro de Andahuaylas. Andahuaylas-Perú. 2017
spellingShingle Estrategias para la mejora de la Gobernabilidad y Control Societario en la cooperativa San Pedro de Andahuaylas. Andahuaylas-Perú. 2017
Pinedo Ugarte, Wavel Antonio
Política gubernamental
Gobierno
Cooperativas rurales
Cooperativas de crédito
Ahorros
title_short Estrategias para la mejora de la Gobernabilidad y Control Societario en la cooperativa San Pedro de Andahuaylas. Andahuaylas-Perú. 2017
title_full Estrategias para la mejora de la Gobernabilidad y Control Societario en la cooperativa San Pedro de Andahuaylas. Andahuaylas-Perú. 2017
title_fullStr Estrategias para la mejora de la Gobernabilidad y Control Societario en la cooperativa San Pedro de Andahuaylas. Andahuaylas-Perú. 2017
title_full_unstemmed Estrategias para la mejora de la Gobernabilidad y Control Societario en la cooperativa San Pedro de Andahuaylas. Andahuaylas-Perú. 2017
title_sort Estrategias para la mejora de la Gobernabilidad y Control Societario en la cooperativa San Pedro de Andahuaylas. Andahuaylas-Perú. 2017
author Pinedo Ugarte, Wavel Antonio
author_facet Pinedo Ugarte, Wavel Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Arenas, Carmen Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinedo Ugarte, Wavel Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Política gubernamental
Gobierno
Cooperativas rurales
Cooperativas de crédito
Ahorros
topic Política gubernamental
Gobierno
Cooperativas rurales
Cooperativas de crédito
Ahorros
description El objetivo de la investigación fue la de dotar herramientas a los socios cooperativistas de la COOPAC San Pedro de Andahuaylas que les permita una mejor gobernabilidad a través de un mejor control interno a cargo del consejo de vigilancia y de esta manera influir en la administración de las Cooperativas y también para mejorar la idoneidad técnica de los funcionarios y directivos; para ello primero se hace un análisis del entorno económico-social de la zona de influencia, así como también un análisis de la normativa vigente relacionada al cooperativismo. Para un mejor conocimiento de las necesidades de información de los socios se obtuvo una muestra aleatoria simple de 350 socios en las diferentes agencias de las Cooperativas de Ahorro y Crédito San Pedro de Andahuaylas de la región de Apurímac, a los cuales se les aplicó una encuesta para medir el conocimiento que tienen sobre la situación actual y su satisfacción con la información y transparencia que muestran los órganos de gobierno; así mismo, se realizó entrevistas a exdirectivos y representantes de la FENACREP ente supervisor cooperativo, posteriormente se confeccionó un cuestionario como instrumento para medir la percepción de los ex representantes de los órganos de gobierno. Se plantea alternativas en tres niveles, primero una modificación estatutaria que permita una mayor independencia al consejo de vigilancia, esto para que el área de auditoría interna dependa no solo funcionalmente sino también administrativamente de este consejo, también la selección y contratación de las sociedades auditoras externas debe depender directamente del Consejo de Vigilancia para una mayor transparencia y objetividad, en la misma reforma se propone que se establezca como obligatorio que para poder postular a directivo o funcionario de la cooperativa se necesita estar certificado en un programa de especialización cooperativa que se propone sea dictado por el área de apoyo técnico del ente supervisor para garantizar su idoneidad y por último se hace una recomendación para contratar a una empresa especializada con el fin de elaborar una propuesta de modificación legislativa que obligue al ente supervisor crear este programa de especialización.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-05T21:46:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-05T21:46:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/520
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/520
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio Institucional - UCSS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/520/1/Pinedo_Wavel_tesis_maestria_2017.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/520/2/Autorizacion_Pinedo_wavel_2017.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/520/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/520/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/520/9/Pinedo_Wavel_tesis_maestria_2017.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/520/11/Autorizacion_Pinedo_wavel_2017.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/520/10/Pinedo_Wavel_tesis_maestria_2017.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/520/12/Autorizacion_Pinedo_wavel_2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a8adcec1588a3e6e8081d548d7f0f4af
47d4b3f968bbdd68e64e96c9072201ad
79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
4504353b6d9c6fd589c539fbda916244
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
2725901c14a8d659c5d055d9814e6573
e0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103256086413312
spelling Valdivia Arenas, Carmen RosaPinedo Ugarte, Wavel Antonio2018-06-05T21:46:31Z2018-06-05T21:46:31Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14095/520El objetivo de la investigación fue la de dotar herramientas a los socios cooperativistas de la COOPAC San Pedro de Andahuaylas que les permita una mejor gobernabilidad a través de un mejor control interno a cargo del consejo de vigilancia y de esta manera influir en la administración de las Cooperativas y también para mejorar la idoneidad técnica de los funcionarios y directivos; para ello primero se hace un análisis del entorno económico-social de la zona de influencia, así como también un análisis de la normativa vigente relacionada al cooperativismo. Para un mejor conocimiento de las necesidades de información de los socios se obtuvo una muestra aleatoria simple de 350 socios en las diferentes agencias de las Cooperativas de Ahorro y Crédito San Pedro de Andahuaylas de la región de Apurímac, a los cuales se les aplicó una encuesta para medir el conocimiento que tienen sobre la situación actual y su satisfacción con la información y transparencia que muestran los órganos de gobierno; así mismo, se realizó entrevistas a exdirectivos y representantes de la FENACREP ente supervisor cooperativo, posteriormente se confeccionó un cuestionario como instrumento para medir la percepción de los ex representantes de los órganos de gobierno. Se plantea alternativas en tres niveles, primero una modificación estatutaria que permita una mayor independencia al consejo de vigilancia, esto para que el área de auditoría interna dependa no solo funcionalmente sino también administrativamente de este consejo, también la selección y contratación de las sociedades auditoras externas debe depender directamente del Consejo de Vigilancia para una mayor transparencia y objetividad, en la misma reforma se propone que se establezca como obligatorio que para poder postular a directivo o funcionario de la cooperativa se necesita estar certificado en un programa de especialización cooperativa que se propone sea dictado por el área de apoyo técnico del ente supervisor para garantizar su idoneidad y por último se hace una recomendación para contratar a una empresa especializada con el fin de elaborar una propuesta de modificación legislativa que obligue al ente supervisor crear este programa de especialización.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSPolítica gubernamentalGobiernoCooperativas ruralesCooperativas de créditoAhorrosEstrategias para la mejora de la Gobernabilidad y Control Societario en la cooperativa San Pedro de Andahuaylas. Andahuaylas-Perú. 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestro en Negocios y Finanzas Internacionales - MBA InternacionalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Escuela de PostgradoNegocios y Finanzas Internacionales - MBA InternacionalORIGINALPinedo_Wavel_tesis_maestria_2017.pdfPinedo_Wavel_tesis_maestria_2017.pdfTesis Completaapplication/pdf1875615https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/520/1/Pinedo_Wavel_tesis_maestria_2017.pdfa8adcec1588a3e6e8081d548d7f0f4afMD51Autorizacion_Pinedo_wavel_2017.pdfAutorizacion_Pinedo_wavel_2017.pdfAutorización del autorapplication/pdf613152https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/520/2/Autorizacion_Pinedo_wavel_2017.pdf47d4b3f968bbdd68e64e96c9072201adMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/520/3/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/520/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTPinedo_Wavel_tesis_maestria_2017.pdf.txtPinedo_Wavel_tesis_maestria_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain161911https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/520/9/Pinedo_Wavel_tesis_maestria_2017.pdf.txt4504353b6d9c6fd589c539fbda916244MD59Autorizacion_Pinedo_wavel_2017.pdf.txtAutorizacion_Pinedo_wavel_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/520/11/Autorizacion_Pinedo_wavel_2017.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD511THUMBNAILPinedo_Wavel_tesis_maestria_2017.pdf.jpgPinedo_Wavel_tesis_maestria_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4569https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/520/10/Pinedo_Wavel_tesis_maestria_2017.pdf.jpg2725901c14a8d659c5d055d9814e6573MD510Autorizacion_Pinedo_wavel_2017.pdf.jpgAutorizacion_Pinedo_wavel_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1945https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/520/12/Autorizacion_Pinedo_wavel_2017.pdf.jpge0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bfMD51220.500.14095/520oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/5202022-04-25 23:53:48.113Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).