La enseñanza de las ciencias sociales. Planteamientos didácticos y nuevas tendencias pedagógicas contemporáneas

Descripción del Articulo

El presente trabajo pretende indicar, con algunos detalles, la preocupación que debemos tener por la enseñanza de las Ciencias Sociales en nuestro país. Primero hacemos notar la evolución que ha seguido, a través de la enseñanza curricular, las asignaturas en las escuelas y colegios, por mandato del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Mondragón, César S.
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias sociales
Educación
Docentes
Didáctica
Descripción
Sumario:El presente trabajo pretende indicar, con algunos detalles, la preocupación que debemos tener por la enseñanza de las Ciencias Sociales en nuestro país. Primero hacemos notar la evolución que ha seguido, a través de la enseñanza curricular, las asignaturas en las escuelas y colegios, por mandato del Ministerio de Educación, luego hemos planteado las diferentes didácticas, referidas según las escuelas pedagógicas, para terminar en la exposición de las tendencias actuales que se sigue utilizando, por los maestros dentro de las aulas. Esperamos con ello llegar a una meditación sobre cómo estamos enseñando las Ciencias Sociales, hoy tan globalizadas y tan polémicas introducida en los programas, ante la presencia de la mentalización del educando en los colegios y las universidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).