Implementación y evaluación de dos biodigestores a diferente condición térmica para la producción de biol y biogás a partir de residuos orgánicos de la cementera UNACEM – Condorcocha

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de reutilizar los desechos orgánicos producidos en la planta cementera Unacem, cuyo objetivo general fue evaluar dos biodigestores a diferente condición térmica para la producción de biol y biogás. Para ello se consideró un biodiges...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Flores, Jean Brayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodigestor
Biol
Gas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03
id UCSS_b6129d7d2bc6d2ef0a2ed8e58b28591b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1932
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación y evaluación de dos biodigestores a diferente condición térmica para la producción de biol y biogás a partir de residuos orgánicos de la cementera UNACEM – Condorcocha
title Implementación y evaluación de dos biodigestores a diferente condición térmica para la producción de biol y biogás a partir de residuos orgánicos de la cementera UNACEM – Condorcocha
spellingShingle Implementación y evaluación de dos biodigestores a diferente condición térmica para la producción de biol y biogás a partir de residuos orgánicos de la cementera UNACEM – Condorcocha
Coronel Flores, Jean Brayan
Biodigestor
Biol
Gas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03
title_short Implementación y evaluación de dos biodigestores a diferente condición térmica para la producción de biol y biogás a partir de residuos orgánicos de la cementera UNACEM – Condorcocha
title_full Implementación y evaluación de dos biodigestores a diferente condición térmica para la producción de biol y biogás a partir de residuos orgánicos de la cementera UNACEM – Condorcocha
title_fullStr Implementación y evaluación de dos biodigestores a diferente condición térmica para la producción de biol y biogás a partir de residuos orgánicos de la cementera UNACEM – Condorcocha
title_full_unstemmed Implementación y evaluación de dos biodigestores a diferente condición térmica para la producción de biol y biogás a partir de residuos orgánicos de la cementera UNACEM – Condorcocha
title_sort Implementación y evaluación de dos biodigestores a diferente condición térmica para la producción de biol y biogás a partir de residuos orgánicos de la cementera UNACEM – Condorcocha
author Coronel Flores, Jean Brayan
author_facet Coronel Flores, Jean Brayan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Centeno, Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Coronel Flores, Jean Brayan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biodigestor
Biol
Gas
topic Biodigestor
Biol
Gas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03
description El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de reutilizar los desechos orgánicos producidos en la planta cementera Unacem, cuyo objetivo general fue evaluar dos biodigestores a diferente condición térmica para la producción de biol y biogás. Para ello se consideró un biodigestor A, bajo condiciones controladas (invernadero) y un biodigestor B, instalado a campo abierto (condiciones normales). El monitoreo de la temperatura de ambos biodigestores se dio por un lapso de dos meses y con una frecuencia de tres veces al día: 07:00, 12:00 y 17:00 horas. Al finalizar todo el proceso de monitoreo se tomó una muestra de un 1 litro de biol de cada biodigestor y se envió al laboratorio de la UNAM para su análisis respectivo. Se obtuvo como resultado que la temperatura media del biodigestor A fue diferente al del biodigestor B. Así mismo, el análisis químico de los compuestos finales de la generación de biol del experimento B presenta resultados ligeramente más altos en los siguientes parámetros, la conductividad eléctrica con 15,30 dS/m, el nitrógeno con 1128,40 mg/l el potasio con 14,56 mg/l, el calcio con 245 mg/l, el magnesio con 226 mg/l y el sodio con 401 mg/l con respecto al experimento A que presenta valores elevados en solidos totales con 24,92 g/l y fosforo con 194,85 mg/l. En cuanto a la calidad del biogás, es superior en el biodigestor A con respecto a la combustión con 26 LEL, el monóxido de carbono con 118 ppm, el dióxido de carbono con 9,99 % vol y el sulfuro de hidrógeno con 15 ppm, mientras que en el biodigestor B presenta mejores resultados en el dióxido de nitrógeno con 5 ppm y el oxígeno con 23 % vol. Con respecto al biol se puede definir que el biodigestor B produce un biol con mejores características químicas con respecto al biodigestor A. Por lo cual, el biol producido en el biodigestor B reúne excelentes condiciones nutricionales. Finalmente, se debe implementar el biodigestor del experimento B, que aprovecha de manera efectiva los residuos orgánicos en la producción de biol, con respecto a la calidad del biogás se sugiere implementar un biodigestor A puesto que contiene mejores condiciones químicas.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-23T03:33:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-23T03:33:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/1932
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/1932
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1932/3/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1932/4/Tesis%20-%20Coronel%20Flores%2c%20Jean.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1932/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Coronel%20Flores%2c%20Jean.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1932/5/Tesis%20-%20Coronel%20Flores%2c%20Jean.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1932/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Coronel%20Flores%2c%20Jean.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1932/1/Tesis%20-%20Coronel%20Flores%2c%20Jean.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1932/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Coronel%20Flores%2c%20Jean.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
daf1158953aab6224c403647f9d1b550
eb6a60332e9da640953ad2f0b4ebb23d
48be4a239bf7fdc62de8ff86858b8e5b
991aabd888513d7ce4cdb211b084aa8e
5bd33dc88c0c76acbdedb0fe18eb1af3
fa316323458601b07e8faed7bde44ac3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1775131715923083264
spelling Mendoza Centeno, ArmandoCoronel Flores, Jean Brayan2023-08-23T03:33:37Z2023-08-23T03:33:37Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/1932El presente trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de reutilizar los desechos orgánicos producidos en la planta cementera Unacem, cuyo objetivo general fue evaluar dos biodigestores a diferente condición térmica para la producción de biol y biogás. Para ello se consideró un biodigestor A, bajo condiciones controladas (invernadero) y un biodigestor B, instalado a campo abierto (condiciones normales). El monitoreo de la temperatura de ambos biodigestores se dio por un lapso de dos meses y con una frecuencia de tres veces al día: 07:00, 12:00 y 17:00 horas. Al finalizar todo el proceso de monitoreo se tomó una muestra de un 1 litro de biol de cada biodigestor y se envió al laboratorio de la UNAM para su análisis respectivo. Se obtuvo como resultado que la temperatura media del biodigestor A fue diferente al del biodigestor B. Así mismo, el análisis químico de los compuestos finales de la generación de biol del experimento B presenta resultados ligeramente más altos en los siguientes parámetros, la conductividad eléctrica con 15,30 dS/m, el nitrógeno con 1128,40 mg/l el potasio con 14,56 mg/l, el calcio con 245 mg/l, el magnesio con 226 mg/l y el sodio con 401 mg/l con respecto al experimento A que presenta valores elevados en solidos totales con 24,92 g/l y fosforo con 194,85 mg/l. En cuanto a la calidad del biogás, es superior en el biodigestor A con respecto a la combustión con 26 LEL, el monóxido de carbono con 118 ppm, el dióxido de carbono con 9,99 % vol y el sulfuro de hidrógeno con 15 ppm, mientras que en el biodigestor B presenta mejores resultados en el dióxido de nitrógeno con 5 ppm y el oxígeno con 23 % vol. Con respecto al biol se puede definir que el biodigestor B produce un biol con mejores características químicas con respecto al biodigestor A. Por lo cual, el biol producido en el biodigestor B reúne excelentes condiciones nutricionales. Finalmente, se debe implementar el biodigestor del experimento B, que aprovecha de manera efectiva los residuos orgánicos en la producción de biol, con respecto a la calidad del biogás se sugiere implementar un biodigestor A puesto que contiene mejores condiciones químicas.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/BiodigestorBiolGashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.03Implementación y evaluación de dos biodigestores a diferente condición térmica para la producción de biol y biogás a partir de residuos orgánicos de la cementera UNACEM – Condorcochainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingeniería AgrariaIngeniería Ambiental40576386https://orcid.org/0000-0002-9173-405570233548521066Sosa León, José LuisParedes Aguirre, Fredy RománIzquierdo Hernández, Denishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1932/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD53TEXTTesis - Coronel Flores, Jean.pdf.txtTesis - Coronel Flores, Jean.pdf.txtExtracted texttext/plain130070https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1932/4/Tesis%20-%20Coronel%20Flores%2c%20Jean.pdf.txtdaf1158953aab6224c403647f9d1b550MD54Autorización - Coronel Flores, Jean.pdf.txtAutorización - Coronel Flores, Jean.pdf.txtExtracted texttext/plain5211https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1932/6/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Coronel%20Flores%2c%20Jean.pdf.txteb6a60332e9da640953ad2f0b4ebb23dMD56THUMBNAILTesis - Coronel Flores, Jean.pdf.jpgTesis - Coronel Flores, Jean.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3865https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1932/5/Tesis%20-%20Coronel%20Flores%2c%20Jean.pdf.jpg48be4a239bf7fdc62de8ff86858b8e5bMD55Autorización - Coronel Flores, Jean.pdf.jpgAutorización - Coronel Flores, Jean.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5511https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1932/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Coronel%20Flores%2c%20Jean.pdf.jpg991aabd888513d7ce4cdb211b084aa8eMD57ORIGINALTesis - Coronel Flores, Jean.pdfTesis - Coronel Flores, Jean.pdfTesisapplication/pdf4274427https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1932/1/Tesis%20-%20Coronel%20Flores%2c%20Jean.pdf5bd33dc88c0c76acbdedb0fe18eb1af3MD51Autorización - Coronel Flores, Jean.pdfAutorización - Coronel Flores, Jean.pdfAutorización del autorapplication/pdf221962https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1932/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Coronel%20Flores%2c%20Jean.pdffa316323458601b07e8faed7bde44ac3MD5220.500.14095/1932oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/19322023-08-23 03:00:55.37Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).