Exportación Completada — 

El sacramento de la reconciliación en la familia cristiana

Descripción del Articulo

El trabajo académico aborda el sacramento de la reconciliación en la familia cristiana, destacando su papel en la superación del divisionismo humano por el pecado. Se enfatiza la necesidad de la Iglesia de desarrollar estrategias para promover la reconciliación y transmitir los signos visibles de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Bugarín, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reconciliación
Familia cristiana
Bautizados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El trabajo académico aborda el sacramento de la reconciliación en la familia cristiana, destacando su papel en la superación del divisionismo humano por el pecado. Se enfatiza la necesidad de la Iglesia de desarrollar estrategias para promover la reconciliación y transmitir los signos visibles de unidad entre los individuos y con Dios. La investigación señala que los bautizados no acuden a la confesión, lo que lleva a olvidar la importancia social de este sacramento, los avances tecnológicos y la pérdida de identidad religiosa en la juventud contemporánea también influyen en esta tendencia. El estudio, de naturaleza básica y descriptiva, revisa sistemáticamente la literatura científica y se organiza en cuatro capítulos: la problemática, los antecedentes, la metodología y las conclusiones. Se destaca la relevancia social de comprender y promover este sacramento en la vida familiar y comunitaria, subrayando su capacidad para restaurar la unidad y la paz entre los individuos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).