Estilos Parentales y Autoconcepto de un Grupo de Adolescentes de una Institución Educativa en Lima Norte
Descripción del Articulo
Esta investigación buscó determinar si existe alguna relación entre las dimensiones de los estilos parentales y las dimensiones del autoconcepto en un grupo de adolescentes de Lima Norte. Para ello, se hizo un estudio de tipo descriptivo correlacional y se siguió un diseño transversal. Fue aplicado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1910 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1910 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos parentales Autoconcepto Familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Esta investigación buscó determinar si existe alguna relación entre las dimensiones de los estilos parentales y las dimensiones del autoconcepto en un grupo de adolescentes de Lima Norte. Para ello, se hizo un estudio de tipo descriptivo correlacional y se siguió un diseño transversal. Fue aplicado a 84 estudiantes de 16 a 18 años (con una media de 16.39 y una desviación estándar 0.62) de ambos sexos, 50 mujeres (59.5%) y 34 varones (40.5%), que cursaban el quinto grado de secundaria en la institución educativa Fe y Alegría N° 11 del distrito de Comas. Para la evaluación se administró el cuestionario Parental Bonding Instrument (PBI) y la escala Autoconcepto Forma 5 (AF5). Por un lado, respecto a los resultados obtenidos de los estilos parentales. Se encontró que la dimensión control y sobreprotección materna se relaciona con el tipo de familia en el que vive el adolescente. Mientras que esta misma dimensión en los padres se relaciona con el sexo femenino. Por otro lado, se hallaron correlaciones positivas para ambos padres en la dimensión cuidado y afecto del estilo parental y el autoconcepto familiar. En el caso de las madres adicionalmente con el autoconcepto académico. También, se encontraron correlaciones negativas para ambos padres en la dimensión control y sobreprotección de los estilos parentales y el autoconcepto físico, mientras que por separado las madres establecen una relación inversa con el autoconcepto emocional y los padres con el autoconcepto familiar. Finalmente, no se encontraron diferencias estadísticas en el autoconcepto según sexo, edad o tipo de familia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).