Exportación directa de cuy al mercado norteamericano y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Agropecuaria Inka Cuy SAC. Lima. 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación realiza el análisis de las exportaciones indirectas y las exportaciones directas proyectadas, compara la rentabilidad obtenida en cada tipo de exportación de la empresa Agropecuaria Inka Cuy SAC, a fin de conocer si implementando la exportación directa de cuy al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1079 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1079 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Exportación directa Exportación indirecta Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCSS_b0465340fb2eeae5994b0bc9b373c1df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1079 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Exportación directa de cuy al mercado norteamericano y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Agropecuaria Inka Cuy SAC. Lima. 2020 |
title |
Exportación directa de cuy al mercado norteamericano y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Agropecuaria Inka Cuy SAC. Lima. 2020 |
spellingShingle |
Exportación directa de cuy al mercado norteamericano y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Agropecuaria Inka Cuy SAC. Lima. 2020 Zavala Rojas, Nora Isabel Exportación directa Exportación indirecta Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Exportación directa de cuy al mercado norteamericano y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Agropecuaria Inka Cuy SAC. Lima. 2020 |
title_full |
Exportación directa de cuy al mercado norteamericano y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Agropecuaria Inka Cuy SAC. Lima. 2020 |
title_fullStr |
Exportación directa de cuy al mercado norteamericano y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Agropecuaria Inka Cuy SAC. Lima. 2020 |
title_full_unstemmed |
Exportación directa de cuy al mercado norteamericano y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Agropecuaria Inka Cuy SAC. Lima. 2020 |
title_sort |
Exportación directa de cuy al mercado norteamericano y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Agropecuaria Inka Cuy SAC. Lima. 2020 |
author |
Zavala Rojas, Nora Isabel |
author_facet |
Zavala Rojas, Nora Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivia Arenas, Carmen Rosa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zavala Rojas, Nora Isabel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Exportación directa Exportación indirecta Rentabilidad |
topic |
Exportación directa Exportación indirecta Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación realiza el análisis de las exportaciones indirectas y las exportaciones directas proyectadas, compara la rentabilidad obtenida en cada tipo de exportación de la empresa Agropecuaria Inka Cuy SAC, a fin de conocer si implementando la exportación directa de cuy al mercado norteamericano se obtendrán mejores resultados en la empresa. En la actualidad muchas de las empresas criadoras de cuy encuentran inconvenientes en como iniciar el proceso de exportación de sus productos, por lo cual recurren a intermediarios, estas empresas no cuentan con marca propia en el mercado extranjero, son informales, tienen poca producción, manejan altos costos logísticos, elevados costos de tramitación aduanera o en muchos casos utilizan incoterms de manera inapropiada, lo cual limita el incremento de sus ingresos y envío del producto seguro. En el presente trabajo se analizarán las exportaciones que viene realizando el Perú, para determinar la demanda, los costos de operación y la rentabilidad originada. Por esta razón, calcularemos el valor de venta FOB y la incidencia en su rentabilidad comparando la exportación indirecta que vienen realizando y la exportación directa que proponemos. La población y muestra fue la información financiera de los últimos cinco años de las exportaciones indirectas realizadas por la empresa. El desarrollo de la investigación se realiza analizando la demanda de la carne de cuy en el mercado norteamericano. El trabajo concluye indicando que, si existe mayor rentabilidad exportando la carne de cuy en forma directa al mercado norteamericano. Se afirma que la empresa Inka Cuy está preparada estructuralmente en su organización y administrativamente, para realizar la coordinación en las gestiones de trámites aduaneros para la exportación al mercado norteamericano. Finalmente, se recomienda implementar las normas de inocuidad alimentaria y capacitación permanente al personal a cargo, para lograr mejores estándares en la gestión de la empresa de esta manera cumplir con los estándares para ingresar al mercado norteamericano. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-02T17:45:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-02T17:45:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1079 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1079 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1079/1/Zavala_Nora_tesis_maestria_2021.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1079/2/Autorizacion_Zavala_Nora_2021.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1079/9/Zavala_Nora_Metadatos_2021.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1079/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1079/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1079/5/Zavala_Nora_tesis_maestria_2021.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1079/7/Autorizacion_Zavala_Nora_2021.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1079/10/Zavala_Nora_Metadatos_2021.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1079/6/Zavala_Nora_tesis_maestria_2021.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1079/8/Autorizacion_Zavala_Nora_2021.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1079/11/Zavala_Nora_Metadatos_2021.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
42945d6d64a14c2c6a5479609bd6e58c 401d185a17c52ffbbf16be5785d8195a e12841780640b57d20b94d6bd0ed32df 79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 046854f73d310c8c84762f036d320d66 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 c2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1 516062eacd4a2d778ec1e05ab3ff5e51 966e9081af0b5483bafadda13247a0a9 305e6e8780e2a8d0eb5639d38bb12f0f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103269175787520 |
spelling |
Valdivia Arenas, Carmen RosaZavala Rojas, Nora Isabel2021-09-02T17:45:17Z2021-09-02T17:45:17Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14095/1079El presente trabajo de investigación realiza el análisis de las exportaciones indirectas y las exportaciones directas proyectadas, compara la rentabilidad obtenida en cada tipo de exportación de la empresa Agropecuaria Inka Cuy SAC, a fin de conocer si implementando la exportación directa de cuy al mercado norteamericano se obtendrán mejores resultados en la empresa. En la actualidad muchas de las empresas criadoras de cuy encuentran inconvenientes en como iniciar el proceso de exportación de sus productos, por lo cual recurren a intermediarios, estas empresas no cuentan con marca propia en el mercado extranjero, son informales, tienen poca producción, manejan altos costos logísticos, elevados costos de tramitación aduanera o en muchos casos utilizan incoterms de manera inapropiada, lo cual limita el incremento de sus ingresos y envío del producto seguro. En el presente trabajo se analizarán las exportaciones que viene realizando el Perú, para determinar la demanda, los costos de operación y la rentabilidad originada. Por esta razón, calcularemos el valor de venta FOB y la incidencia en su rentabilidad comparando la exportación indirecta que vienen realizando y la exportación directa que proponemos. La población y muestra fue la información financiera de los últimos cinco años de las exportaciones indirectas realizadas por la empresa. El desarrollo de la investigación se realiza analizando la demanda de la carne de cuy en el mercado norteamericano. El trabajo concluye indicando que, si existe mayor rentabilidad exportando la carne de cuy en forma directa al mercado norteamericano. Se afirma que la empresa Inka Cuy está preparada estructuralmente en su organización y administrativamente, para realizar la coordinación en las gestiones de trámites aduaneros para la exportación al mercado norteamericano. Finalmente, se recomienda implementar las normas de inocuidad alimentaria y capacitación permanente al personal a cargo, para lograr mejores estándares en la gestión de la empresa de esta manera cumplir con los estándares para ingresar al mercado norteamericano.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSExportación directaExportación indirectaRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Exportación directa de cuy al mercado norteamericano y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Agropecuaria Inka Cuy SAC. Lima. 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestro en Negocios y Finanzas Internacionales - MBA InternacionalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Escuela de PostgradoNegocios y Finanzas Internacionales - MBA Internacional21796501https://orcid.org/0000-0001-7891-904X08693482416067Zárate Hermoza, Jesús RobertoQuerevalu Suarez, GrimaldoValdivia Arenas, Carmen Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALZavala_Nora_tesis_maestria_2021.pdfZavala_Nora_tesis_maestria_2021.pdfTesis restringidaapplication/pdf16841https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1079/1/Zavala_Nora_tesis_maestria_2021.pdf42945d6d64a14c2c6a5479609bd6e58cMD51Autorizacion_Zavala_Nora_2021.pdfAutorizacion_Zavala_Nora_2021.pdfAutorización del autorapplication/pdf132168https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1079/2/Autorizacion_Zavala_Nora_2021.pdf401d185a17c52ffbbf16be5785d8195aMD52Zavala_Nora_Metadatos_2021.pdfZavala_Nora_Metadatos_2021.pdfHoja de metadatosapplication/pdf930989https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1079/9/Zavala_Nora_Metadatos_2021.pdfe12841780640b57d20b94d6bd0ed32dfMD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1079/3/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1079/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTZavala_Nora_tesis_maestria_2021.pdf.txtZavala_Nora_tesis_maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain5852https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1079/5/Zavala_Nora_tesis_maestria_2021.pdf.txt046854f73d310c8c84762f036d320d66MD55Autorizacion_Zavala_Nora_2021.pdf.txtAutorizacion_Zavala_Nora_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1079/7/Autorizacion_Zavala_Nora_2021.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Zavala_Nora_Metadatos_2021.pdf.txtZavala_Nora_Metadatos_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain1052https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1079/10/Zavala_Nora_Metadatos_2021.pdf.txtc2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1MD510THUMBNAILZavala_Nora_tesis_maestria_2021.pdf.jpgZavala_Nora_tesis_maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4047https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1079/6/Zavala_Nora_tesis_maestria_2021.pdf.jpg516062eacd4a2d778ec1e05ab3ff5e51MD56Autorizacion_Zavala_Nora_2021.pdf.jpgAutorizacion_Zavala_Nora_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7488https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1079/8/Autorizacion_Zavala_Nora_2021.pdf.jpg966e9081af0b5483bafadda13247a0a9MD58Zavala_Nora_Metadatos_2021.pdf.jpgZavala_Nora_Metadatos_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5287https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1079/11/Zavala_Nora_Metadatos_2021.pdf.jpg305e6e8780e2a8d0eb5639d38bb12f0fMD51120.500.14095/1079oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/10792022-09-28 03:00:17.495Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.765981 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).