“Calidad de los servicios ejecutados con el Programa de Mantenimiento de Locales Escolares y Rendimiento de Mano de Obra en la UGEL de Rioja-Región San Martin-2019”

Descripción del Articulo

El presente proyecto titulado “Calidad de los servicios ejecutados con el Programa de Mantenimiento de Locales Escolares y rendimiento de mano de obra en la UGEL de Rioja-Región San Martin-2019” su finalidad es dar a conocer la calidad de los mantenimientos en los colegios, con esto se lograría que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tocto Nuñez, Luis Edin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Rendimiento de mano de obra
Optimización de recursos
Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El presente proyecto titulado “Calidad de los servicios ejecutados con el Programa de Mantenimiento de Locales Escolares y rendimiento de mano de obra en la UGEL de Rioja-Región San Martin-2019” su finalidad es dar a conocer la calidad de los mantenimientos en los colegios, con esto se lograría que las instituciones educativas estatales reconozcan el valor del optar la mano de obra calificada en la ejecución de las partidas que cada escuela planifica, haciendo el buen uso de la normativa de construcción vigente y el reglamento nacional de edificaciones. El objetivo general “Determinar la calidad de los servicios ejecutados con el Programa de Mantenimiento de Locales Escolares y rendimiento de mano de obra en la UGEL de Rioja-Región San Martin-2019, mostramos a la población, cuán importante es utilizar la mano de obra calificada en los mantenimientos de infraestructura en las escuelas. El proyecto es de tipo aplicada, la investigación es no experimental, utilizando la metodología PDCA, podemos indicar que se logró determinar la calidad de los mantenimientos ejecutados gracias a la metodología impuesta, optimizando al máximo el rendimiento de mano de obra de cada persona involucrado en el proceso y así tener una infraestructura más segura para la población estudiantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).