Implementación y acreditación de la ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 en el laboratorio RLAB S.A.C., Villa El Salvador 2021 - 2022

Descripción del Articulo

El proyecto de implementación de las normas ISO 14001 e ISO 45001 en el laboratorio RLAB S.A.C. tuvo como objetivo desarrollar los lineamientos que permitirán identificar los peligros en el proceso de análisis, así como diseñar un plan de sistema de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente; ade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morccolla Yuto, Leonor Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2150
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Sistemas integrados
Residuos peligrosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCSS_ada2f11b8068c3fe1639060f2280e0fd
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2150
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación y acreditación de la ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 en el laboratorio RLAB S.A.C., Villa El Salvador 2021 - 2022
title Implementación y acreditación de la ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 en el laboratorio RLAB S.A.C., Villa El Salvador 2021 - 2022
spellingShingle Implementación y acreditación de la ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 en el laboratorio RLAB S.A.C., Villa El Salvador 2021 - 2022
Morccolla Yuto, Leonor Lucía
Implementación
Sistemas integrados
Residuos peligrosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Implementación y acreditación de la ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 en el laboratorio RLAB S.A.C., Villa El Salvador 2021 - 2022
title_full Implementación y acreditación de la ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 en el laboratorio RLAB S.A.C., Villa El Salvador 2021 - 2022
title_fullStr Implementación y acreditación de la ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 en el laboratorio RLAB S.A.C., Villa El Salvador 2021 - 2022
title_full_unstemmed Implementación y acreditación de la ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 en el laboratorio RLAB S.A.C., Villa El Salvador 2021 - 2022
title_sort Implementación y acreditación de la ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 en el laboratorio RLAB S.A.C., Villa El Salvador 2021 - 2022
author Morccolla Yuto, Leonor Lucía
author_facet Morccolla Yuto, Leonor Lucía
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Viloria Ortín, María Eugenia del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Morccolla Yuto, Leonor Lucía
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Implementación
Sistemas integrados
Residuos peligrosos
topic Implementación
Sistemas integrados
Residuos peligrosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El proyecto de implementación de las normas ISO 14001 e ISO 45001 en el laboratorio RLAB S.A.C. tuvo como objetivo desarrollar los lineamientos que permitirán identificar los peligros en el proceso de análisis, así como diseñar un plan de sistema de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente; además de elaborar el procedimiento para la gestión de los residuos peligrosos y sólidos municipales generados en el laboratorio. Todo ello, con el fin de obtener la certificación internacional. Cabe mencionar que el laboratorio, al inicio del proyecto, se encontraba acreditado con la norma ISO 17025, por lo cual fue más viable generar los procedimientos e instructivos y adaptarlos a los lineamientos requeridos por el sistema integrado. Para desarrollar la implementación se empleó el ciclo Planificar, Hacer, Verificar y Actuar (PHVA), según el cronograma, proceso que tuvo una duración de seis meses. De los resultados obtenidos al finalizar la implementación se puede resaltar que el laboratorio obtuvo las certificaciones internacionales ISO 14001 e ISO 45001, alcanzando dicho logro en marzo del 2022 ante el Organismo de Acreditación Global. Asimismo, la empresa ganó un mejor posicionamiento en el mercado, marcando la diferencia con otros laboratorios que brindan similares servicios de análisis ambiental. En conclusión, se destaca el programa impulsado por el gobierno que benefició al laboratorio en el desarrollo de este proyecto, ya que el Ministerio de la Producción (PRODUCE), mediante el Fondo MIPYME, otorgó a las empresas privadas el financiamiento necesario para promover la investigación y el desarrollo. Por ello, el laboratorio mejoró sus procesos y gestión de residuos peligrosos y sólidos municipales, y se implementaron las medidas de control y prevención en los análisis y muestreo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-04T23:55:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-04T23:55:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/2150
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/2150
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2150/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2150/5/1%20MORCCOLLA_Leonor_Bib.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2150/7/2%20MORCCOLLA_Leonor_Anexo1.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2150/9/3%20MORCCOLLA_Leonor_InfTurnitin.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2150/6/1%20MORCCOLLA_Leonor_Bib.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2150/8/2%20MORCCOLLA_Leonor_Anexo1.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2150/10/3%20MORCCOLLA_Leonor_InfTurnitin.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2150/1/1%20MORCCOLLA_Leonor_Bib.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2150/2/2%20MORCCOLLA_Leonor_Anexo1.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2150/3/3%20MORCCOLLA_Leonor_InfTurnitin.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
3a05755cad868a3853c393d70c8de1c5
ff30260bb5675475066ca93b3e9fc10d
8576992f1d51f0abe4c7b5d7a0b808ed
8f46c88c20b8d51cd4c122057765b868
63dd07e1476f57075c9c6096aa0a069a
8759f21181b0cd49d5ddf763264bd119
371848b4ccfa9e1026db5842286d220b
850f88b73e9997f93b87fbc46972f125
a99f4fef2113f661039deeb4f4e4b54e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1793520169691119616
spelling Viloria Ortín, María Eugenia del CarmenMorccolla Yuto, Leonor Lucía2024-03-04T23:55:54Z2024-03-04T23:55:54Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2150El proyecto de implementación de las normas ISO 14001 e ISO 45001 en el laboratorio RLAB S.A.C. tuvo como objetivo desarrollar los lineamientos que permitirán identificar los peligros en el proceso de análisis, así como diseñar un plan de sistema de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente; además de elaborar el procedimiento para la gestión de los residuos peligrosos y sólidos municipales generados en el laboratorio. Todo ello, con el fin de obtener la certificación internacional. Cabe mencionar que el laboratorio, al inicio del proyecto, se encontraba acreditado con la norma ISO 17025, por lo cual fue más viable generar los procedimientos e instructivos y adaptarlos a los lineamientos requeridos por el sistema integrado. Para desarrollar la implementación se empleó el ciclo Planificar, Hacer, Verificar y Actuar (PHVA), según el cronograma, proceso que tuvo una duración de seis meses. De los resultados obtenidos al finalizar la implementación se puede resaltar que el laboratorio obtuvo las certificaciones internacionales ISO 14001 e ISO 45001, alcanzando dicho logro en marzo del 2022 ante el Organismo de Acreditación Global. Asimismo, la empresa ganó un mejor posicionamiento en el mercado, marcando la diferencia con otros laboratorios que brindan similares servicios de análisis ambiental. En conclusión, se destaca el programa impulsado por el gobierno que benefició al laboratorio en el desarrollo de este proyecto, ya que el Ministerio de la Producción (PRODUCE), mediante el Fondo MIPYME, otorgó a las empresas privadas el financiamiento necesario para promover la investigación y el desarrollo. Por ello, el laboratorio mejoró sus procesos y gestión de residuos peligrosos y sólidos municipales, y se implementaron las medidas de control y prevención en los análisis y muestreo.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ImplementaciónSistemas integradosResiduos peligrososhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Implementación y acreditación de la ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 en el laboratorio RLAB S.A.C., Villa El Salvador 2021 - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingeniería AgrariaIngeniería Ambiental48790612https://orcid.org/0000-0002-4138-638X41532511521066Blas Montenegro, Luz PetronilaVillegas Montoya, María del Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2150/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXT1 MORCCOLLA_Leonor_Bib.pdf.txt1 MORCCOLLA_Leonor_Bib.pdf.txtExtracted texttext/plain67329https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2150/5/1%20MORCCOLLA_Leonor_Bib.pdf.txt3a05755cad868a3853c393d70c8de1c5MD552 MORCCOLLA_Leonor_Anexo1.pdf.txt2 MORCCOLLA_Leonor_Anexo1.pdf.txtExtracted texttext/plain5060https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2150/7/2%20MORCCOLLA_Leonor_Anexo1.pdf.txtff30260bb5675475066ca93b3e9fc10dMD573 MORCCOLLA_Leonor_InfTurnitin.pdf.txt3 MORCCOLLA_Leonor_InfTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain63984https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2150/9/3%20MORCCOLLA_Leonor_InfTurnitin.pdf.txt8576992f1d51f0abe4c7b5d7a0b808edMD59THUMBNAIL1 MORCCOLLA_Leonor_Bib.pdf.jpg1 MORCCOLLA_Leonor_Bib.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4184https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2150/6/1%20MORCCOLLA_Leonor_Bib.pdf.jpg8f46c88c20b8d51cd4c122057765b868MD562 MORCCOLLA_Leonor_Anexo1.pdf.jpg2 MORCCOLLA_Leonor_Anexo1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5614https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2150/8/2%20MORCCOLLA_Leonor_Anexo1.pdf.jpg63dd07e1476f57075c9c6096aa0a069aMD583 MORCCOLLA_Leonor_InfTurnitin.pdf.jpg3 MORCCOLLA_Leonor_InfTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4518https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2150/10/3%20MORCCOLLA_Leonor_InfTurnitin.pdf.jpg8759f21181b0cd49d5ddf763264bd119MD510ORIGINAL1 MORCCOLLA_Leonor_Bib.pdf1 MORCCOLLA_Leonor_Bib.pdfTrabajo Sufiencia Profesionalapplication/pdf6816044https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2150/1/1%20MORCCOLLA_Leonor_Bib.pdf371848b4ccfa9e1026db5842286d220bMD512 MORCCOLLA_Leonor_Anexo1.pdf2 MORCCOLLA_Leonor_Anexo1.pdfAutorizaciónapplication/pdf128162https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2150/2/2%20MORCCOLLA_Leonor_Anexo1.pdf850f88b73e9997f93b87fbc46972f125MD523 MORCCOLLA_Leonor_InfTurnitin.pdf3 MORCCOLLA_Leonor_InfTurnitin.pdfReporte de similitudapplication/pdf5723418https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2150/3/3%20MORCCOLLA_Leonor_InfTurnitin.pdfa99f4fef2113f661039deeb4f4e4b54eMD5320.500.14095/2150oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/21502024-03-05 03:00:50.838Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).