Influencia de la resiliencia y afrontamiento al estrés en la calidad de vida de pacientes VIH positivos en un Hospital del Callao

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la influencia de la resiliencia y el afrontamiento en la calidad de vida en personas viviendo con VIH/SIDA (PVVS). La investigación fue de tipo explicativo, diseño no experimental y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 146 PVVS pacientes de un Hospital Nacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quilla Regalado, Jorge Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PVVS
SIDA
Resiliencia
Modos de afrontamiento
Calidad de vida
Salud mental comunitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UCSS_a7f386cc549cf31fd067c31236b00547
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1713
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la resiliencia y afrontamiento al estrés en la calidad de vida de pacientes VIH positivos en un Hospital del Callao
title Influencia de la resiliencia y afrontamiento al estrés en la calidad de vida de pacientes VIH positivos en un Hospital del Callao
spellingShingle Influencia de la resiliencia y afrontamiento al estrés en la calidad de vida de pacientes VIH positivos en un Hospital del Callao
Quilla Regalado, Jorge Alexander
PVVS
SIDA
Resiliencia
Modos de afrontamiento
Calidad de vida
Salud mental comunitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Influencia de la resiliencia y afrontamiento al estrés en la calidad de vida de pacientes VIH positivos en un Hospital del Callao
title_full Influencia de la resiliencia y afrontamiento al estrés en la calidad de vida de pacientes VIH positivos en un Hospital del Callao
title_fullStr Influencia de la resiliencia y afrontamiento al estrés en la calidad de vida de pacientes VIH positivos en un Hospital del Callao
title_full_unstemmed Influencia de la resiliencia y afrontamiento al estrés en la calidad de vida de pacientes VIH positivos en un Hospital del Callao
title_sort Influencia de la resiliencia y afrontamiento al estrés en la calidad de vida de pacientes VIH positivos en un Hospital del Callao
author Quilla Regalado, Jorge Alexander
author_facet Quilla Regalado, Jorge Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Gervasi, Giovani Martin
dc.contributor.author.fl_str_mv Quilla Regalado, Jorge Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv PVVS
SIDA
Resiliencia
Modos de afrontamiento
Calidad de vida
Salud mental comunitaria
topic PVVS
SIDA
Resiliencia
Modos de afrontamiento
Calidad de vida
Salud mental comunitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo fue determinar la influencia de la resiliencia y el afrontamiento en la calidad de vida en personas viviendo con VIH/SIDA (PVVS). La investigación fue de tipo explicativo, diseño no experimental y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 146 PVVS pacientes de un Hospital Nacional del Callao mayores a 18 años. Los instrumentos fueron la Escala de resiliencia de Wagnild y Young (ER), el Cuestionario de modos de afrontamiento (COPE) y el Cuestionario de Calidad de Vida (WHOQOL BREF). En el análisis estadístico se usó: ANOVA, U de Mann Whitney, Kruskal-Wallis, Rho de Spearman, Pearson y la regresión lineal múltiple (RLM). Los resultados muestran que niveles altos de resiliencia están asociados a un incremento en las dimensiones: salud física (Coef. 2.95), psicológica (Coef. 2.50) y ambiente (Coef. 2.28) de la calidad de vida. Los modos de afrontamiento centrado al problema están asociados a un incremento en las dimensiones: psicológica (Coef. 0.26), relaciones sociales (Coef. 0.16) y ambiente (Coef. 0.28). Los modos de afrontamiento centrados a la emoción se ven asociados a un aumento de las probabilidades en las dimensiones: salud física (Coef. 0.31), psicológica (Coef. 0.35), relaciones sociales (Coef. 0.17) y ambiente (Coef. 0.30). Mientras que los otros modos de afrontamiento se asocian al aumento de las probabilidades de las dimensiones: salud física (Coef. 0.42), relaciones sociales (Coef. 0.25). Además, alcanzar un nivel académico superior universitario y el tener una vivienda alquilada, incrementan las probabilidades de tener una mejor calidad de vida. Se concluye que la resiliencia puede reducir el dolor, el estrés y propiciar una mejor calidad de vida. El modo en cómo la persona con VIH afronta la enfermedad, va influenciar positivamente durante su tratamiento. Asimismo, el nivel educativo posibilita el acceso y comprensión de las informaciones sobre temáticas pertinentes a la enfermedad. Vivir en una vivienda alquilada aumenta las probabilidades de tener una mejor calidad de vida.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-06T23:39:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-06T23:39:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/1713
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/1713
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1713/4/Quilla_Jorge_tesis_2022.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1713/6/Autorizacion_Quilla_Jorge_2022.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1713/5/Quilla_Jorge_tesis_2022.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1713/7/Autorizacion_Quilla_Jorge_2022.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1713/1/Quilla_Jorge_tesis_2022.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1713/2/Autorizacion_Quilla_Jorge_2022.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1713/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a5eea70c43d5ce1fa65c2d4dc5596a63
786088e5789f8778b1c7fc35ca1ced77
23c5a23094ce9de2e49529805c07e3fa
f59095c5328d05d6f9df08639e05a7c8
bf214f56d8422ab5f301c61d7364664f
5f6dc4dcfa27ecfe776a32f76767a51d
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1757371982529167360
spelling Díaz Gervasi, Giovani MartinQuilla Regalado, Jorge Alexander2023-02-06T23:39:35Z2023-02-06T23:39:35Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/1713El objetivo fue determinar la influencia de la resiliencia y el afrontamiento en la calidad de vida en personas viviendo con VIH/SIDA (PVVS). La investigación fue de tipo explicativo, diseño no experimental y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 146 PVVS pacientes de un Hospital Nacional del Callao mayores a 18 años. Los instrumentos fueron la Escala de resiliencia de Wagnild y Young (ER), el Cuestionario de modos de afrontamiento (COPE) y el Cuestionario de Calidad de Vida (WHOQOL BREF). En el análisis estadístico se usó: ANOVA, U de Mann Whitney, Kruskal-Wallis, Rho de Spearman, Pearson y la regresión lineal múltiple (RLM). Los resultados muestran que niveles altos de resiliencia están asociados a un incremento en las dimensiones: salud física (Coef. 2.95), psicológica (Coef. 2.50) y ambiente (Coef. 2.28) de la calidad de vida. Los modos de afrontamiento centrado al problema están asociados a un incremento en las dimensiones: psicológica (Coef. 0.26), relaciones sociales (Coef. 0.16) y ambiente (Coef. 0.28). Los modos de afrontamiento centrados a la emoción se ven asociados a un aumento de las probabilidades en las dimensiones: salud física (Coef. 0.31), psicológica (Coef. 0.35), relaciones sociales (Coef. 0.17) y ambiente (Coef. 0.30). Mientras que los otros modos de afrontamiento se asocian al aumento de las probabilidades de las dimensiones: salud física (Coef. 0.42), relaciones sociales (Coef. 0.25). Además, alcanzar un nivel académico superior universitario y el tener una vivienda alquilada, incrementan las probabilidades de tener una mejor calidad de vida. Se concluye que la resiliencia puede reducir el dolor, el estrés y propiciar una mejor calidad de vida. El modo en cómo la persona con VIH afronta la enfermedad, va influenciar positivamente durante su tratamiento. Asimismo, el nivel educativo posibilita el acceso y comprensión de las informaciones sobre temáticas pertinentes a la enfermedad. Vivir en una vivienda alquilada aumenta las probabilidades de tener una mejor calidad de vida.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/PVVSSIDAResilienciaModos de afrontamientoCalidad de vidaSalud mental comunitariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Influencia de la resiliencia y afrontamiento al estrés en la calidad de vida de pacientes VIH positivos en un Hospital del Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUTítulo Profesional de Licenciado en PsicologíaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado en Psicología0301350https://orcid.org/0000-0002-2505-268946219254313016Del Busto Bretoneche, Rafael MartinSandoval Medina, Victoria PaulaPadilla Romero, Carmen Lizhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTQuilla_Jorge_tesis_2022.pdf.txtQuilla_Jorge_tesis_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain165308https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1713/4/Quilla_Jorge_tesis_2022.pdf.txta5eea70c43d5ce1fa65c2d4dc5596a63MD54Autorizacion_Quilla_Jorge_2022.pdf.txtAutorizacion_Quilla_Jorge_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain5205https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1713/6/Autorizacion_Quilla_Jorge_2022.pdf.txt786088e5789f8778b1c7fc35ca1ced77MD56THUMBNAILQuilla_Jorge_tesis_2022.pdf.jpgQuilla_Jorge_tesis_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3665https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1713/5/Quilla_Jorge_tesis_2022.pdf.jpg23c5a23094ce9de2e49529805c07e3faMD55Autorizacion_Quilla_Jorge_2022.pdf.jpgAutorizacion_Quilla_Jorge_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5686https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1713/7/Autorizacion_Quilla_Jorge_2022.pdf.jpgf59095c5328d05d6f9df08639e05a7c8MD57ORIGINALQuilla_Jorge_tesis_2022.pdfQuilla_Jorge_tesis_2022.pdfTesis completaapplication/pdf567923https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1713/1/Quilla_Jorge_tesis_2022.pdfbf214f56d8422ab5f301c61d7364664fMD51Autorizacion_Quilla_Jorge_2022.pdfAutorizacion_Quilla_Jorge_2022.pdfAutorización del autorapplication/pdf76186https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1713/2/Autorizacion_Quilla_Jorge_2022.pdf5f6dc4dcfa27ecfe776a32f76767a51dMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1713/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD5320.500.14095/1713oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/17132023-02-07 03:00:41.262Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).