Formas de epistemología contemporánea. Entre realismo y anti-realismo, de Paolo Musso
Descripción del Articulo
Según Juan Carlos Díaz, esta obra de Paolo Musso presenta una buena exposición de los principales problemas y las articulaciones de la epistemología o filosofía de la ciencia del siglo xx. Asimismo, podría tener un propósito explícito y otro implícito. En el propósito explícito se ven las raíces y e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/460 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/460 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ética Autores Ciencia Filosofía |
| Sumario: | Según Juan Carlos Díaz, esta obra de Paolo Musso presenta una buena exposición de los principales problemas y las articulaciones de la epistemología o filosofía de la ciencia del siglo xx. Asimismo, podría tener un propósito explícito y otro implícito. En el propósito explícito se ven las raíces y el desarrollo de percepciones y usos de la razón, mediante el uso de una completa bibliografía y el conocimiento de la filosofía anglosajona contemporánea. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).