Implementación del control interno en créditos y cobranzas, optimizando los resultados financieros de Inversiones Generales Tejada Varela S.A.C. - Lima - 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación permitirá proponer la implementación de un control interno en el área de cobranzas para mejorar los resultados financieros en la empresa Inversiones Generales Tejada Varela S.A.C. Se ejecuta este estudio en el área de cobros de esta entidad, debido a que carece de procesos. En dic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varela Gutierrez, Keny Escubion
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1811
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Control Interno
Cuentas por Cobrar
Resultados Financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación permitirá proponer la implementación de un control interno en el área de cobranzas para mejorar los resultados financieros en la empresa Inversiones Generales Tejada Varela S.A.C. Se ejecuta este estudio en el área de cobros de esta entidad, debido a que carece de procesos. En dicha área, se evaluará las políticas de gestión de cobranzas para detectar, analizar e implementar un control interno que permitirá cumplir con los objetivos de la investigación y con las metas propuestas para evitar errores y fraudes sistemáticos, así como para proteger los beneficios económicos de la empresa. La investigación es de nivel descriptivo correlacional experimental. Para determinar los objetivos, se revisaron los procesos que la empresa desarrolla dentro del área de cobranzas, con el apoyo de algunos autores. De ese modo, se garantizó que la investigación logre grandes beneficios para la empresa. Además, gracias a estos investigadores, se determinó aplicar procesos estables en cualquier área de la empresa. Así se lograron resultados positivos en cuanto a la rentabilidad. Por ello, este proceso debe ser desarrollado por todos los participantes y supervisado por un profesional para brindar confianza razonable en los logros y metas de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).