Gestión de cuentas por cobrar y su incidencia en los resultados económicos de Caja rural de ahorro y crédito Los Andes S.A. Ayaviri, periodo 2014-2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “GESTION DE CUENTAS POR COBRAR Y SU INCIDENCIA EN LOS RESULTADOS ECONOMICOS DE LA CAJA RURAL DE AHORRO Y CRÉDITO LOS ANDES S.A. AYAVIRI, 2014 – 2015”, se ha desarrollado con la finalidad de analizar y/o evaluar las operaciones que forman parte del otorga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valeriano Tuni, Domingo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4636
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación Económico Financiero de la Empresa
Gestión de Cuentas por Cobrar en los Resultados Económicos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “GESTION DE CUENTAS POR COBRAR Y SU INCIDENCIA EN LOS RESULTADOS ECONOMICOS DE LA CAJA RURAL DE AHORRO Y CRÉDITO LOS ANDES S.A. AYAVIRI, 2014 – 2015”, se ha desarrollado con la finalidad de analizar y/o evaluar las operaciones que forman parte del otorgamiento de créditos en la entidad; sin embargo está sujeto a ciertos riesgos, que conllevan a la posterioridad gestión de cuentas por cobrar afectando los resultados económicos de la misma. Teniendo como objetivo general “Determinar de qué manera la gestión de cuentas por cobrar incide en los resultados económicos de la Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes S.A.” Se ha evaluado el nivel de conocimiento, aplicación, cumplimiento, y control; Asimismo la recopilación de la información del marco teórico, respaldado con el empleo de las citas bibliográficas que dan validez a la investigación; se ha utilizado métodos de investigación (deductivo y analítico), enfoque de investigación (mixto cualitativo cuantitativo), diseño de investigación (trasversal no experimental), tipo de investigación (descriptivo), técnicas e instrumentos de recolección (observación directa, encuesta, análisis de contenido), población y muestra (población Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes S.A. Llegando a la siguiente conclusión: Las Normas y Políticas de Evaluación de Créditos (Manual de Políticas y Procedimientos Crediticos) según el análisis y exposición de resultados. Nos da como resultado un nivel bajo de 43.84% según ponderación (anexo N° 08). Se ha incumplido a los procedimientos de Evaluación de Crédito, dándose como resultado inadecuada aplicación incidiendo directamente en los resultados económicos de la CRAC Los Andes en el periodo de 2014 y 2015
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).