Mejora del proceso de cobranza y optimización de liquidez mediante el proceso de control interno en la empresa Contometros Especiales SAC en el año 2021
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación pretende mejorar el proceso de cobranzas y la optimización de liquidez mediante el proceso de control interno en la empresa Contometros Especiales SAC, correspondiente al año 2021. En ese sentido, la empresa debe ejecutar las normas técnicas de control interno...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1583 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Control interno Gestión financiera Componentes COSO Ingresos y gastos Toma de decisiones Ratios Cuentas por cobrar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El objetivo general de la investigación pretende mejorar el proceso de cobranzas y la optimización de liquidez mediante el proceso de control interno en la empresa Contometros Especiales SAC, correspondiente al año 2021. En ese sentido, la empresa debe ejecutar las normas técnicas de control interno en todos los niveles organizativos de la entidad. El control interno es crucial para el fortalecimiento y mejora de todas las organizaciones, independientemente de su clase o sector, del sector privado o público, ya que reduce la aparición del fraude. Mediante este proceso, se vela por los recursos físicos, humanos, económicos y financieros. De hecho, la correcta aplicación del control interno a la entidad contribuye al control y seguimiento de los posibles. De esta forma, predice y determina recomendaciones de soluciones oportunas para proteger a las empresas de circunstancias potencialmente negativas. De igual forma, la base teórica se identifica como la variable independiente al control interno y los gastos de la empresa; Mientras que las variables dependientes son las cuentas por cobrar bajo la gestión financiera. Además, el enfoque definido es cualitativo con lineamientos cuantitativos; y el tipo de investigación, de carácter descriptivo y de campo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).