Comprensión lectora desde la gestión de los aprendizajes de los estudiantes de nivel primaria en la Institución Educativa N° 525 del Distrito de Yanas-Dos de Mayo-Huánuco-2021
Descripción del Articulo
El Plan de mejora tiene como objetivo principal aumentar el porcentaje de estudiantes con niveles aptos de compresión de lectura de textos con diversas imágenes. La finalidad es revertir los deficientes resultados obtenidos en las evaluaciones referidas al desarrollo de la competencia de comprensión...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1153 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1153 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión curricular Plan de gestión Comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El Plan de mejora tiene como objetivo principal aumentar el porcentaje de estudiantes con niveles aptos de compresión de lectura de textos con diversas imágenes. La finalidad es revertir los deficientes resultados obtenidos en las evaluaciones referidas al desarrollo de la competencia de comprensión lectora. En la presente investigación se articulan un conjunto de actividades y estrategias que involucran a los actores educativos de la institución. Con el único objetivo de incrementar el porcentaje de los alumnos en los niveles aptos de comprensión de lectura, con imágenes, a partir de una gestión eficaz. Esto garantizará el desarrollo de las competencias comunicativas y que se convertirá para el logro de aprendizajes en el nivel primario. Las sesiones de aprendizaje son adecuadas para desarrollar la lectura de cuentos con imágenes, el compromiso de los padres de familia para generar hábitos de lectura y la implementación de estrategias metodológicas innovadoras para entender textos con dibujos, la mayoría de los niños (as), alcanzaron el nivel literal de la comprensión de textos, con la descripción de imágenes directas, sobre la naturaleza y los animales de su entorno , esto contribuirán a formar estudiantes que gusten de la lectura para el bienestar familiar y social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).