Gestión curricular para el desarrollo de la comprensión lectora en el CEBA San Juan Bautista del distrito de Huariaca-Pasco
Descripción del Articulo
El presente plan de acción titulado Gestión curricular para el desarrollo de la comprensión lectora en el CEBA San Juan Bautista del Distrito de Huariaca- Pasco, nace como respuesta al problema diagnosticado en el Centro de Educación Básica Alternativa “San Juan Bautista” del distrito de Huariaca, e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1079 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1079 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Comprensión lectora Estrategias Gestión curricular |
| Sumario: | El presente plan de acción titulado Gestión curricular para el desarrollo de la comprensión lectora en el CEBA San Juan Bautista del Distrito de Huariaca- Pasco, nace como respuesta al problema diagnosticado en el Centro de Educación Básica Alternativa “San Juan Bautista” del distrito de Huariaca, el problema es la limitada gestión curricular para desarrollar la comprensión lectora en el CEBA, desde mi rol de líder pedagógico tomo en cuenta en primer orden los aprendizajes de los estudiantes y para ello mi objetivo es Mejorar la gestión curricular para desarrollar la comprensión lectora en el CEBA San Juan Bautista del Distrito de Huariaca- Pasco. Y los participantes en el Plan de Acción son el directivo y los docentes del ciclo inicial, intermedio y avanzado, de manera directa y de manera indirecta los estudiantes tanto del centro referencial y de los periféricos, del ciclo inicial, intermedio y avanzado. El enfoque de la investigación es cualitativo por ser flexible, abierto y holística el tipo de investigación es aplicada, El diseño de estudio es la investigación acción participativa, los instrumentos empleados para obtener los resultados son el diagnostico la entrevista a profundidad, cuestionarios con preguntas abiertas, para realizar el seguimiento será con la técnica de observación con el instrumento de diario de campo. En conclusión podemos mencionar que para solucionar el problema desconocimiento de estrategias para la comprensión lectora y el limitado acompañamiento pedagógico en la aplicación de estrategias de comprensión lectora proponemos diversas acciones como talleres de seguimiento, círculos de interaprendizaje, visitas a aula, sistematización de la práctica de estrategias para la comprensión lectora, con el único propósito de mejorar la labor pedagógica del docente y sobre todo el logro de aprendizaje de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).