La espiritualidad del amor en las familias
Descripción del Articulo
La familia hoy en día juega un papel muy importante dentro de la sociedad; actualmente se encuentra que muchas sufren divisiones a causa de las separaciones, violencia, poca capacidad de relación, marcado individualismo, libertinaje, problemas económicos, psicológicos, sociológicos y sobre todo la f...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1111 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1111 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Familia Iglesia Matrimonio Amor conyugal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La familia hoy en día juega un papel muy importante dentro de la sociedad; actualmente se encuentra que muchas sufren divisiones a causa de las separaciones, violencia, poca capacidad de relación, marcado individualismo, libertinaje, problemas económicos, psicológicos, sociológicos y sobre todo la falta del amor verdadero. Hoy en día se necesita el valor de estar dispuesto a querer unir tu vida con otra persona en un proyecto común en búsqueda de la felicidad; donde la pareja pueda desarrollar un camino de educación que estimule el crecimiento del amor verdadero. Por ello, es importante identificar si la espiritualidad del amor fortalece la vida de las familias, determinando si estimula la pedagogía del amor, su crecimiento oblativo, estimulando la vida de fe, acompañado de la oración y una vida sacramental. Este no es un camino fácil porque requiere paciencia, constancia, esfuerzo, dedicación, compromiso, acompañamiento desde el enamoramiento, primeros años de casados, durante las crisis, para llegar a la conquista del amor conyugal que posibilita el amor verdadero entre los esposos. Solo así, esta unión se vuelve real y verdadera; la pareja descubre que está llamada a amar y ser amados, a la donación de uno mismo, que debe ser libre, verdadera, comprometida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).