Avances y Dificultades en la Implementación de la Política Nacional de Saneamiento en el Ámbito Rural del Distrito de Accha - Paruro - Cusco, en el Periodo 2019 - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca identificar los factores que afectan la efectividad de la implementación de la Política Nacional de Saneamiento en el ámbito rural del distrito de Accha, Paruro, Cusco, en el periodo 2019-2021. A través de una investigación aplicada de corte cualitativo y de diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estofanero Apana, Marielena, Nieves Nuñoncca, Yuri Vladimir, Ramos Munive, Rosario Mabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1683
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Efectividad
Implementación
Política nacional
Saneamiento
Ámbito rural
Liderazgo
Recursos económicos
Capacidad técnica
Articulación interinstitucional
Instrumentos de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo busca identificar los factores que afectan la efectividad de la implementación de la Política Nacional de Saneamiento en el ámbito rural del distrito de Accha, Paruro, Cusco, en el periodo 2019-2021. A través de una investigación aplicada de corte cualitativo y de diseño no experimental, se desarrolló un análisis de los avances y dificultades en la implementación de la referida política. Para ello, se analizaron cinco variables: liderazgo, recursos económicos, capacidad técnica, articulación interinstitucional e instrumentos de gestión del gobierno de Accha. La hipótesis planteaba que el liderazgo, los instrumentos de gestión y la capacidad técnica eran factores positivos y que, por otro lado, los recursos económicos y la articulación interinstitucional eran factores limitantes. Sin embargo, tras la obtención y análisis de datos recabados del gobierno local de Accha, se determinó que el liderazgo, la articulación interinstitucional y la capacidad técnica son factores positivos, debido a la buena capacidad de gestión de la representante legal de ese periodo, a los lazos de trabajo con otras instituciones para el cumplimiento de objetivos en común (principalmente con el Centro de Salud del GL de Accha) y a la capacidad y experiencia de una parte de los trabajadores de esta institución. Por otro lado, los instrumentos de gestión y los recursos económicos son factores limitantes a causa de la baja asignación presupuestal y capacidad de gasto, así como a la falta de actualización de los instrumentos de gestión, que no permite el cumplimiento al 100% de los objetivos que forman parte de la implementación de la Política Nacional de Saneamiento en el ámbito rural del distrito de Accha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).