El compromiso docente para planificar el proceso de aprendizaje desde la gestión con liderazgo pedagógico en la I.E. 36487 - “Santa Clara” – Pueblo Viejo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación para la obtención del grado académico en educación en la Universidad Católica Sede Sapientiae se centra en el problema a investigar ¿Cómo fortalecer el compromiso de los docentes en la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje desde un liderazgo pedagógi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matos Huamanyalli, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Currículo
Sesiones
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación para la obtención del grado académico en educación en la Universidad Católica Sede Sapientiae se centra en el problema a investigar ¿Cómo fortalecer el compromiso de los docentes en la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje desde un liderazgo pedagógico en la Institución Educativa Nº 36487 “Santa Clara” Pueblo Viejo?. La presente problemática se priorizó a través del uso de la herramienta FODA, teniendo como objetivo principal fortalecer el compromiso de los docentes para planificar el proceso de enseñanza aprendizaje desde la gestión con liderazgo, mediante la implementación de reuniones de inter aprendizaje y reuniones colegiadas de acuerdo a la Curricula Nacional, de esta manera se pretende mejorar el compromiso de los docentes en la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje. Según el uso del cuadro VIP se identificaron las oportunidades y amenazas con mayor ponderación al fortalecimiento de desarrollo de la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje donde el aprendizaje inicie a partir de las necesidades de los estudiantes y logre estándares de acuerdo al ciclo que le corresponda, se identificaron necesidades de porque los estudiantes no demuestran aprendizajes significativos que le sirva para la vida, todo ello conlleva que los docentes desconocen el contenido del currículo nacional para lo cual mediante este Plan de Mejora se desarrolle reuniones de inter aprendizaje y reuniones colegiadas para elaborar una planificación del proceso de enseñanza aprendizaje de acorde al interés de los estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).