Manejo agronómico en la instalación y mantenimiento del cultivo de Persea americana Mill “palto” cv. Hass en suelos salinos del valle de Supe – Barranca

Descripción del Articulo

El presente trabajo sobre el manejo agronómico en la instalación del cultivo del Persea americana Mill. “palto” cv. Hass en suelos salinos del valle de Supe – Barranca tuvo como objetivo implementar estrategias de manejo agronómico para reducir los niveles de conductividad eléctrica en la zona radic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Raymundo Sanchez, Elmer Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelo salino
Camellones
Preparación de terreno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UCSS_879388f1228767bd23713ed4ee9dfe45
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2720
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Manejo agronómico en la instalación y mantenimiento del cultivo de Persea americana Mill “palto” cv. Hass en suelos salinos del valle de Supe – Barranca
title Manejo agronómico en la instalación y mantenimiento del cultivo de Persea americana Mill “palto” cv. Hass en suelos salinos del valle de Supe – Barranca
spellingShingle Manejo agronómico en la instalación y mantenimiento del cultivo de Persea americana Mill “palto” cv. Hass en suelos salinos del valle de Supe – Barranca
Raymundo Sanchez, Elmer Hugo
Suelo salino
Camellones
Preparación de terreno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Manejo agronómico en la instalación y mantenimiento del cultivo de Persea americana Mill “palto” cv. Hass en suelos salinos del valle de Supe – Barranca
title_full Manejo agronómico en la instalación y mantenimiento del cultivo de Persea americana Mill “palto” cv. Hass en suelos salinos del valle de Supe – Barranca
title_fullStr Manejo agronómico en la instalación y mantenimiento del cultivo de Persea americana Mill “palto” cv. Hass en suelos salinos del valle de Supe – Barranca
title_full_unstemmed Manejo agronómico en la instalación y mantenimiento del cultivo de Persea americana Mill “palto” cv. Hass en suelos salinos del valle de Supe – Barranca
title_sort Manejo agronómico en la instalación y mantenimiento del cultivo de Persea americana Mill “palto” cv. Hass en suelos salinos del valle de Supe – Barranca
author Raymundo Sanchez, Elmer Hugo
author_facet Raymundo Sanchez, Elmer Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Monroy Ramos, Juan José
dc.contributor.author.fl_str_mv Raymundo Sanchez, Elmer Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Suelo salino
Camellones
Preparación de terreno
topic Suelo salino
Camellones
Preparación de terreno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo sobre el manejo agronómico en la instalación del cultivo del Persea americana Mill. “palto” cv. Hass en suelos salinos del valle de Supe – Barranca tuvo como objetivo implementar estrategias de manejo agronómico para reducir los niveles de conductividad eléctrica en la zona radicular del cultivo de palto, mejorando así su productividad y viabilidad en suelos salinos. La ejecución se realizó en el fundo Loma Verde, ubicada en el distrito de Supe, provincia de Barranca. Las estrategias agronómicas implementadas fueron: en primer lugar, la elección del patrón portainjerto de raza antillana Ashdot 17 tolerante a sales; segundo, la preparación de los camellones trapezoidales cubiertos con mulch (acolchados) con el fin de facilitar el lavado de sales y mantener la humedad en la zona radicular; tercero, el monitoreo de la fluctuación de las sales para determinar las frecuencias de riego. Además, se incorporó materia orgánica con el fin de mejorar la fertilidad del suelo eriazo, complementariamente se instalaron cortinas vivas para la protección de vientos. Como resultado de la estrategia agronómica implementada se logró acondicionar los parámetros del suelo, de manera principal reduciendo la conductividad eléctrica de 10,68 a 3 dS.m-1 en pasta saturada con una lámina de riego de 100 mm. Por otro lado, el mulch mejoró la retención de humedad en el área de plantación, además las cortinas vivas protegieron a las plantas de los vientos. Por tanto, el manejo agronómico empleada garantizó la viabilidad de la plantación, logrando su óptimo desarrollo después de haberse instalado.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-18T13:01:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-18T13:01:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/2720
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/2720
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2720/1/TSP_Raymundo%20Sanchez_FCAA.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2720/2/Autorizacion_Raymundo%20Sanchez_FCAA.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2720/3/Similitud_Raymundo%20Sanchez_FCAA.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2720/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2d9cfd8abe9cbe2559e588402073cb08
fe8618508878361d3bbfe77595484f2c
53f3183741b4ceefa7cba059c387a70a
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1819521506804236288
spelling Monroy Ramos, Juan JoséRaymundo Sanchez, Elmer Hugo2024-12-18T13:01:45Z2024-12-18T13:01:45Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2720El presente trabajo sobre el manejo agronómico en la instalación del cultivo del Persea americana Mill. “palto” cv. Hass en suelos salinos del valle de Supe – Barranca tuvo como objetivo implementar estrategias de manejo agronómico para reducir los niveles de conductividad eléctrica en la zona radicular del cultivo de palto, mejorando así su productividad y viabilidad en suelos salinos. La ejecución se realizó en el fundo Loma Verde, ubicada en el distrito de Supe, provincia de Barranca. Las estrategias agronómicas implementadas fueron: en primer lugar, la elección del patrón portainjerto de raza antillana Ashdot 17 tolerante a sales; segundo, la preparación de los camellones trapezoidales cubiertos con mulch (acolchados) con el fin de facilitar el lavado de sales y mantener la humedad en la zona radicular; tercero, el monitoreo de la fluctuación de las sales para determinar las frecuencias de riego. Además, se incorporó materia orgánica con el fin de mejorar la fertilidad del suelo eriazo, complementariamente se instalaron cortinas vivas para la protección de vientos. Como resultado de la estrategia agronómica implementada se logró acondicionar los parámetros del suelo, de manera principal reduciendo la conductividad eléctrica de 10,68 a 3 dS.m-1 en pasta saturada con una lámina de riego de 100 mm. Por otro lado, el mulch mejoró la retención de humedad en el área de plantación, además las cortinas vivas protegieron a las plantas de los vientos. Por tanto, el manejo agronómico empleada garantizó la viabilidad de la plantación, logrando su óptimo desarrollo después de haberse instalado.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Suelo salinoCamellonesPreparación de terrenohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Manejo agronómico en la instalación y mantenimiento del cultivo de Persea americana Mill “palto” cv. Hass en suelos salinos del valle de Supe – Barrancainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias Agrarias y AmbientalesAgronomía70566843https://orcid.org/0000-0003-4221-566X73980390811186Viloria Ortín, María Eugenia del CarmenVillegas Montoya, María del Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTSP_Raymundo Sanchez_FCAA.pdfTSP_Raymundo Sanchez_FCAA.pdfTrabajo Suficiencia Profesionalapplication/pdf2756190https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2720/1/TSP_Raymundo%20Sanchez_FCAA.pdf2d9cfd8abe9cbe2559e588402073cb08MD51Autorizacion_Raymundo Sanchez_FCAA.pdfAutorizacion_Raymundo Sanchez_FCAA.pdfAutorizaciónapplication/pdf92460https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2720/2/Autorizacion_Raymundo%20Sanchez_FCAA.pdffe8618508878361d3bbfe77595484f2cMD52Similitud_Raymundo Sanchez_FCAA.pdfSimilitud_Raymundo Sanchez_FCAA.pdfReporte de similitudapplication/pdf1850545https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2720/3/Similitud_Raymundo%20Sanchez_FCAA.pdf53f3183741b4ceefa7cba059c387a70aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2720/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD5420.500.14095/2720oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/27202024-12-18 08:01:45.69Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).