Análisis costo/beneficio e impacto ambiental de la ampliación operativa del relleno sanitario Pampaya en el distrito de Tarma, provincia de Tarma
Descripción del Articulo
El estudio de investigación acerca del análisis costo/beneficio e impacto ambiental de la ampliación operativa del relleno sanitario Pampaya en el distrito de Tarma, en la provincia de -Tarma, tiene como objetivos analizar la situación y manejo actual del relleno sanitario Pampaya, aplicar indicador...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/271 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/271 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis costo/beneficio Relleno sanitario Tiempo de vida útil Ampliación operativa Rentabilidad social Impacto ambiental |
| id |
UCSS_83ca49ce482ecc5fc5ebb75b7996a577 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/271 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis costo/beneficio e impacto ambiental de la ampliación operativa del relleno sanitario Pampaya en el distrito de Tarma, provincia de Tarma |
| title |
Análisis costo/beneficio e impacto ambiental de la ampliación operativa del relleno sanitario Pampaya en el distrito de Tarma, provincia de Tarma |
| spellingShingle |
Análisis costo/beneficio e impacto ambiental de la ampliación operativa del relleno sanitario Pampaya en el distrito de Tarma, provincia de Tarma Chambillo Rojas, Hellen Yomallie Análisis costo/beneficio Relleno sanitario Tiempo de vida útil Ampliación operativa Rentabilidad social Impacto ambiental |
| title_short |
Análisis costo/beneficio e impacto ambiental de la ampliación operativa del relleno sanitario Pampaya en el distrito de Tarma, provincia de Tarma |
| title_full |
Análisis costo/beneficio e impacto ambiental de la ampliación operativa del relleno sanitario Pampaya en el distrito de Tarma, provincia de Tarma |
| title_fullStr |
Análisis costo/beneficio e impacto ambiental de la ampliación operativa del relleno sanitario Pampaya en el distrito de Tarma, provincia de Tarma |
| title_full_unstemmed |
Análisis costo/beneficio e impacto ambiental de la ampliación operativa del relleno sanitario Pampaya en el distrito de Tarma, provincia de Tarma |
| title_sort |
Análisis costo/beneficio e impacto ambiental de la ampliación operativa del relleno sanitario Pampaya en el distrito de Tarma, provincia de Tarma |
| author |
Chambillo Rojas, Hellen Yomallie |
| author_facet |
Chambillo Rojas, Hellen Yomallie |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabello Torres, Rita Jaqueline |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chambillo Rojas, Hellen Yomallie |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Análisis costo/beneficio Relleno sanitario Tiempo de vida útil Ampliación operativa Rentabilidad social Impacto ambiental |
| topic |
Análisis costo/beneficio Relleno sanitario Tiempo de vida útil Ampliación operativa Rentabilidad social Impacto ambiental |
| description |
El estudio de investigación acerca del análisis costo/beneficio e impacto ambiental de la ampliación operativa del relleno sanitario Pampaya en el distrito de Tarma, en la provincia de -Tarma, tiene como objetivos analizar la situación y manejo actual del relleno sanitario Pampaya, aplicar indicadores de rentabilidad social e identificar los impactos socioeconómicos, culturales y ambientales basados en la ampliación del tiempo operativo del Relleno Sanitario Pampaya. La metodología empleada para el desarrollo de la investigación consistió en la descripción de la investigación en gabinete, mediante la revisión de información bibliográfica, aplicación de indicadores de rentabilidad e identificación de impactos ambientales; y la investigación en campo, mediante el análisis de la situación actual del relleno sanitario Pampaya y la aplicación del método de valoración contingente a través de la aplicación de encuestas a la población. Los resultados obtenidos señalaron principalmente que las operaciones de disposición final en el relleno sanitario Pampaya no se desarrollan bajo principios técnicos, existe deficiencia en la maquinaria empleada para la disposición final además que los trabajadores no cuentan con la indumentaria y equipo de protección personal adecuado para el tipo de labor desarrollada; sin embargo el terreno posee condiciones favorables para tal actividad además de ser propiedad de la Municipalidad Provincial de Tarma. La encuesta aplicada determinó que el 54 por ciento de la población opina que se debería ampliar el tiempo de vida útil del relleno sanitario Pampaya, además que el 63 por ciento de la población estaría dispuesta a pagar por un adecuado servicio de disposición final de residuos sólidos; los indicadores señalaron que la propuesta de ampliación operativa es rentable; y se identificaron impactos ambientales en su mayoría no significativos con el desarrollo del proyecto. Por tanto, se concluye que la ampliación operativa del Relleno Sanitario Pampaya resulta rentable socialmente y genera beneficios a la población y al ambiente en el distrito de Tarma. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-06T21:50:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-06T21:50:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/271 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/271 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/271/1/Chambillo_Hellen_tesis_bachiller_2017.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/271/2/Autorizacion_Chambillo_Hellen_2017.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/271/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/271/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/271/7/Chambillo_Hellen_tesis_bachiller_2017.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/271/9/Autorizacion_Chambillo_Hellen_2017.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/271/6/Chambillo_Hellen_tesis_bachiller_2017.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/271/8/Autorizacion_Chambillo_Hellen_2017.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e6e8da187e1b60767f61aa0bd0348151 208f687905aaabf3d495844733e2de25 79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 91b5f9e95af442b661718d54f90b0a6a 1414ed224abbd66e3b81151174b4dfe0 a91175ad52bd9aafa77f48d9ac3d91f2 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1756103263890964480 |
| spelling |
Cabello Torres, Rita JaquelineChambillo Rojas, Hellen Yomallie2017-11-06T21:50:01Z2017-11-06T21:50:01Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14095/271El estudio de investigación acerca del análisis costo/beneficio e impacto ambiental de la ampliación operativa del relleno sanitario Pampaya en el distrito de Tarma, en la provincia de -Tarma, tiene como objetivos analizar la situación y manejo actual del relleno sanitario Pampaya, aplicar indicadores de rentabilidad social e identificar los impactos socioeconómicos, culturales y ambientales basados en la ampliación del tiempo operativo del Relleno Sanitario Pampaya. La metodología empleada para el desarrollo de la investigación consistió en la descripción de la investigación en gabinete, mediante la revisión de información bibliográfica, aplicación de indicadores de rentabilidad e identificación de impactos ambientales; y la investigación en campo, mediante el análisis de la situación actual del relleno sanitario Pampaya y la aplicación del método de valoración contingente a través de la aplicación de encuestas a la población. Los resultados obtenidos señalaron principalmente que las operaciones de disposición final en el relleno sanitario Pampaya no se desarrollan bajo principios técnicos, existe deficiencia en la maquinaria empleada para la disposición final además que los trabajadores no cuentan con la indumentaria y equipo de protección personal adecuado para el tipo de labor desarrollada; sin embargo el terreno posee condiciones favorables para tal actividad además de ser propiedad de la Municipalidad Provincial de Tarma. La encuesta aplicada determinó que el 54 por ciento de la población opina que se debería ampliar el tiempo de vida útil del relleno sanitario Pampaya, además que el 63 por ciento de la población estaría dispuesta a pagar por un adecuado servicio de disposición final de residuos sólidos; los indicadores señalaron que la propuesta de ampliación operativa es rentable; y se identificaron impactos ambientales en su mayoría no significativos con el desarrollo del proyecto. Por tanto, se concluye que la ampliación operativa del Relleno Sanitario Pampaya resulta rentable socialmente y genera beneficios a la población y al ambiente en el distrito de Tarma.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSAnálisis costo/beneficioRelleno sanitarioTiempo de vida útilAmpliación operativaRentabilidad socialImpacto ambientalAnálisis costo/beneficio e impacto ambiental de la ampliación operativa del relleno sanitario Pampaya en el distrito de Tarma, provincia de Tarmainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingeniería AgrariaIngeniería AmbientalORIGINALChambillo_Hellen_tesis_bachiller_2017.pdfChambillo_Hellen_tesis_bachiller_2017.pdfTesis Completaapplication/pdf5249478https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/271/1/Chambillo_Hellen_tesis_bachiller_2017.pdfe6e8da187e1b60767f61aa0bd0348151MD51Autorizacion_Chambillo_Hellen_2017.pdfAutorizacion_Chambillo_Hellen_2017.pdfAutorización del autorapplication/pdf1401900https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/271/2/Autorizacion_Chambillo_Hellen_2017.pdf208f687905aaabf3d495844733e2de25MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/271/3/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/271/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54THUMBNAILChambillo_Hellen_tesis_bachiller_2017.pdf.jpgChambillo_Hellen_tesis_bachiller_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5698https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/271/7/Chambillo_Hellen_tesis_bachiller_2017.pdf.jpg91b5f9e95af442b661718d54f90b0a6aMD57Autorizacion_Chambillo_Hellen_2017.pdf.jpgAutorizacion_Chambillo_Hellen_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6740https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/271/9/Autorizacion_Chambillo_Hellen_2017.pdf.jpg1414ed224abbd66e3b81151174b4dfe0MD59TEXTChambillo_Hellen_tesis_bachiller_2017.pdf.txtChambillo_Hellen_tesis_bachiller_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain191860https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/271/6/Chambillo_Hellen_tesis_bachiller_2017.pdf.txta91175ad52bd9aafa77f48d9ac3d91f2MD56Autorizacion_Chambillo_Hellen_2017.pdf.txtAutorizacion_Chambillo_Hellen_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/271/8/Autorizacion_Chambillo_Hellen_2017.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5820.500.14095/271oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2712022-04-25 23:43:32.748Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.968875 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).