El Método Singapur en la resolución de problemas multiplicativos para Tercer Grado de Primaria
Descripción del Articulo
Mi nombre es Mercedes Milagros Raza Periche tengo 43 años estudié la primaria en la Institución Educativa Estatal Republica de Israel 3059 y la secundaria en la Institución Educativa Estatal Esther Festini de Ramos Ocampo culminando mi etapa escolar el año 1993. En el año 1994 continué con los estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/835 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/835 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método Singapur |
id |
UCSS_777ee3ada3dba4bc7d32bd99139b23bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/835 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El Método Singapur en la resolución de problemas multiplicativos para Tercer Grado de Primaria |
title |
El Método Singapur en la resolución de problemas multiplicativos para Tercer Grado de Primaria |
spellingShingle |
El Método Singapur en la resolución de problemas multiplicativos para Tercer Grado de Primaria Raza Periche, Mercedes Milagros Método Singapur |
title_short |
El Método Singapur en la resolución de problemas multiplicativos para Tercer Grado de Primaria |
title_full |
El Método Singapur en la resolución de problemas multiplicativos para Tercer Grado de Primaria |
title_fullStr |
El Método Singapur en la resolución de problemas multiplicativos para Tercer Grado de Primaria |
title_full_unstemmed |
El Método Singapur en la resolución de problemas multiplicativos para Tercer Grado de Primaria |
title_sort |
El Método Singapur en la resolución de problemas multiplicativos para Tercer Grado de Primaria |
author |
Raza Periche, Mercedes Milagros |
author_facet |
Raza Periche, Mercedes Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Córdova López, Milagritos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Raza Periche, Mercedes Milagros |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Método Singapur |
topic |
Método Singapur |
description |
Mi nombre es Mercedes Milagros Raza Periche tengo 43 años estudié la primaria en la Institución Educativa Estatal Republica de Israel 3059 y la secundaria en la Institución Educativa Estatal Esther Festini de Ramos Ocampo culminando mi etapa escolar el año 1993. En el año 1994 continué con los estudios superiores en el Instituto San Marcos donde culminé los estudios de Secretariado Computarizado. En el año 2002 ingresé al Centro de Ocupación Educacional “María Auxiliadora” culminando los estudios de Técnica en Educación Inicial”. Para continuar con mi formación profesional el año 2012 ingresé a la Universidad Católica Sedes Sapientiae terminando satisfactoriamente la especialidad en Educación primaria. El año 2018 curse un Diplomado en Matemática Lúdica para Educación Primaria. Actualmente estoy llevando una Maestría en Gestión Directoral Educativa en la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Respecto a mi experiencia laboral en el año 2002 comencé a ejercer el trabajo en el ámbito educativo como Asistente en Educación temprana en la Escuela Infantil y Educación Temprana “Niños Felices”, al siguiente año tuve un aula a cargo como tutora de niños de dos años. En el año 2005 ingresé al Programa No Escolarizado del Ministerio de Educación donde ejercí la labor de animadora atendiendo a niños menores de 3 años en las Salas de Estimulación Temprana hasta el año 2012. Después de ello en el año 2013 laboré como tutora de niños de 2 años en el Centro Psicológico “Vivir en Armonía” hasta el año 2015. Para ejercer la labor como docente en el nivel primario laboré en la Institución Educativa Privada Science School como tutora desde el año 2016 hasta el 2018. En el año 2019 ingresé a trabajar en la Institución Educativa Privada Miravalles a cargo del aula de tercer grado de primaria. Actualmente vengo laborando en Innova School. En mención a lo expuesto en la experiencia laboral y al haber observado el desenvolvimiento de los estudiantes respecto a la resolución de problemas en el área de Matemática propongo “El Método Singapur en la Resolución de problemas multiplicativos para tercer grado de primaria” con el fin de aportar al desarrollo de habilidades matemáticas en los estudiantes para que ellos puedan enfrentarse a situaciones de la vida cotidiana con autonomía y con la capacidad de ponerlos en práctica. Además de ser una propuesta para aquellos docentes que tengan el propósito utilizar este método en sus sesiones. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-23T04:56:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-23T04:56:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/835 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/835 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/835/1/Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional%20-%20Raza%20Periche%2c%20Mercedes%20Milagros_compressed.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/835/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Raza%20Periche%2c%20Mercedes%20Milagros.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/835/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/835/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/835/5/Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional%20-%20Raza%20Periche%2c%20Mercedes%20Milagros_compressed.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/835/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Raza%20Periche%2c%20Mercedes%20Milagros.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/835/6/Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional%20-%20Raza%20Periche%2c%20Mercedes%20Milagros_compressed.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/835/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Raza%20Periche%2c%20Mercedes%20Milagros.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6b95c8c5cbf3a39823e2fb2a32a95153 83c9abae76ce6c4820eb119bbaaa736d c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 07e0169c13bf17d99c3c92546a9519bc db5d459a4a20a3dc92ad0952c7f711e6 ef3577e223ecb904a06a41424f078c17 e3e908e08fb5f30599383f4bc04c7be5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103264381698048 |
spelling |
Córdova López, MilagritosRaza Periche, Mercedes Milagros2020-11-23T04:56:33Z2020-11-23T04:56:33Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14095/835Mi nombre es Mercedes Milagros Raza Periche tengo 43 años estudié la primaria en la Institución Educativa Estatal Republica de Israel 3059 y la secundaria en la Institución Educativa Estatal Esther Festini de Ramos Ocampo culminando mi etapa escolar el año 1993. En el año 1994 continué con los estudios superiores en el Instituto San Marcos donde culminé los estudios de Secretariado Computarizado. En el año 2002 ingresé al Centro de Ocupación Educacional “María Auxiliadora” culminando los estudios de Técnica en Educación Inicial”. Para continuar con mi formación profesional el año 2012 ingresé a la Universidad Católica Sedes Sapientiae terminando satisfactoriamente la especialidad en Educación primaria. El año 2018 curse un Diplomado en Matemática Lúdica para Educación Primaria. Actualmente estoy llevando una Maestría en Gestión Directoral Educativa en la Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Respecto a mi experiencia laboral en el año 2002 comencé a ejercer el trabajo en el ámbito educativo como Asistente en Educación temprana en la Escuela Infantil y Educación Temprana “Niños Felices”, al siguiente año tuve un aula a cargo como tutora de niños de dos años. En el año 2005 ingresé al Programa No Escolarizado del Ministerio de Educación donde ejercí la labor de animadora atendiendo a niños menores de 3 años en las Salas de Estimulación Temprana hasta el año 2012. Después de ello en el año 2013 laboré como tutora de niños de 2 años en el Centro Psicológico “Vivir en Armonía” hasta el año 2015. Para ejercer la labor como docente en el nivel primario laboré en la Institución Educativa Privada Science School como tutora desde el año 2016 hasta el 2018. En el año 2019 ingresé a trabajar en la Institución Educativa Privada Miravalles a cargo del aula de tercer grado de primaria. Actualmente vengo laborando en Innova School. En mención a lo expuesto en la experiencia laboral y al haber observado el desenvolvimiento de los estudiantes respecto a la resolución de problemas en el área de Matemática propongo “El Método Singapur en la Resolución de problemas multiplicativos para tercer grado de primaria” con el fin de aportar al desarrollo de habilidades matemáticas en los estudiantes para que ellos puedan enfrentarse a situaciones de la vida cotidiana con autonomía y con la capacidad de ponerlos en práctica. Además de ser una propuesta para aquellos docentes que tengan el propósito utilizar este método en sus sesiones.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSMétodo SingapurEl Método Singapur en la resolución de problemas multiplicativos para Tercer Grado de Primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en Educación PrimariaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesEducación PrimariaORIGINALTrabajo de Suficiencia Profesional - Raza Periche, Mercedes Milagros_compressed.pdfTrabajo de Suficiencia Profesional - Raza Periche, Mercedes Milagros_compressed.pdfTrabajo Suficienciaapplication/pdf5837342https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/835/1/Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional%20-%20Raza%20Periche%2c%20Mercedes%20Milagros_compressed.pdf6b95c8c5cbf3a39823e2fb2a32a95153MD51Autorización - Raza Periche, Mercedes Milagros.pdfAutorización - Raza Periche, Mercedes Milagros.pdfAutorización del autorapplication/pdf813019https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/835/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Raza%20Periche%2c%20Mercedes%20Milagros.pdf83c9abae76ce6c4820eb119bbaaa736dMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/835/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/835/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTTrabajo de Suficiencia Profesional - Raza Periche, Mercedes Milagros_compressed.pdf.txtTrabajo de Suficiencia Profesional - Raza Periche, Mercedes Milagros_compressed.pdf.txtExtracted texttext/plain101012https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/835/5/Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional%20-%20Raza%20Periche%2c%20Mercedes%20Milagros_compressed.pdf.txt07e0169c13bf17d99c3c92546a9519bcMD55Autorización - Raza Periche, Mercedes Milagros.pdf.txtAutorización - Raza Periche, Mercedes Milagros.pdf.txtExtracted texttext/plain60https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/835/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Raza%20Periche%2c%20Mercedes%20Milagros.pdf.txtdb5d459a4a20a3dc92ad0952c7f711e6MD57THUMBNAILTrabajo de Suficiencia Profesional - Raza Periche, Mercedes Milagros_compressed.pdf.jpgTrabajo de Suficiencia Profesional - Raza Periche, Mercedes Milagros_compressed.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4551https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/835/6/Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional%20-%20Raza%20Periche%2c%20Mercedes%20Milagros_compressed.pdf.jpgef3577e223ecb904a06a41424f078c17MD56Autorización - Raza Periche, Mercedes Milagros.pdf.jpgAutorización - Raza Periche, Mercedes Milagros.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7933https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/835/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Raza%20Periche%2c%20Mercedes%20Milagros.pdf.jpge3e908e08fb5f30599383f4bc04c7be5MD5820.500.14095/835oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/8352022-04-26 00:02:07.894Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).