La fidelidad en el Sacramento del matrimonio

Descripción del Articulo

Este trabajo académico titulado “La fidelidad en el Sacramento del matrimonio”; se centra en dar a conocer la fidelidad como una virtud que los esposos deben de cumplir de manera estricta; ya que es un compromiso pactado por Dios para toda la vida. En él, se busca generar reflexión y a su vez orient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arellanos Tapia, Carmen Ayde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fidelidad
Sacramento
Matrimonio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Este trabajo académico titulado “La fidelidad en el Sacramento del matrimonio”; se centra en dar a conocer la fidelidad como una virtud que los esposos deben de cumplir de manera estricta; ya que es un compromiso pactado por Dios para toda la vida. En él, se busca generar reflexión y a su vez orientar como vivir la fidelidad dentro del sacramento del matrimonio y así crear estrategias para poder fortalecer y respetar este vínculo a través de acciones que impacten de manera positiva en la vida conyugal. El objetivo es describir la fidelidad en el sacramento del matrimonio y revalorar su importancia en la sociedad, ya que en la actualidad la falta de educación en valores morales y cristianos trae como consecuencia la pérdida de credibilidad de este valor. Practicar la fidelidad trae como impacto positivo un matrimonio feliz, próspero y para lograr este acuerdo los conyugues deben de fortalecer la relación a través de un dialogo afectivo, físico y espiritual y, sobre todo, se puede rescatar la importancia de educar e inculcar los compromisos de esta virtud en los niños, jóvenes y adultos; siendo un pilar fundamental para crear un vínculo de respeto, admiración y felicidad en los esposos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).