Elaboración e Implementación del Sistema de Gestión de Desastres en Sistemas de Agua para comunidades rurales dispersas en la región San Martín ante el contexto de cambio climático
Descripción del Articulo
Este trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo mostrar la implementación del Sistema de Gestión de Desastres en sistemas de abastecimiento de agua para comunidades rurales dispersas en la región San Martín, ante el contexto de cambio climático, considerando la metodología de la gestión d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2616 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cambio climático Riesgo de desastres Población rural dispersa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCSS_6fb2dac2f77279a4aa3275df1fe3adba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2616 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Elaboración e Implementación del Sistema de Gestión de Desastres en Sistemas de Agua para comunidades rurales dispersas en la región San Martín ante el contexto de cambio climático |
title |
Elaboración e Implementación del Sistema de Gestión de Desastres en Sistemas de Agua para comunidades rurales dispersas en la región San Martín ante el contexto de cambio climático |
spellingShingle |
Elaboración e Implementación del Sistema de Gestión de Desastres en Sistemas de Agua para comunidades rurales dispersas en la región San Martín ante el contexto de cambio climático Vasquez Diaz, Leydi Lili Cambio climático Riesgo de desastres Población rural dispersa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Elaboración e Implementación del Sistema de Gestión de Desastres en Sistemas de Agua para comunidades rurales dispersas en la región San Martín ante el contexto de cambio climático |
title_full |
Elaboración e Implementación del Sistema de Gestión de Desastres en Sistemas de Agua para comunidades rurales dispersas en la región San Martín ante el contexto de cambio climático |
title_fullStr |
Elaboración e Implementación del Sistema de Gestión de Desastres en Sistemas de Agua para comunidades rurales dispersas en la región San Martín ante el contexto de cambio climático |
title_full_unstemmed |
Elaboración e Implementación del Sistema de Gestión de Desastres en Sistemas de Agua para comunidades rurales dispersas en la región San Martín ante el contexto de cambio climático |
title_sort |
Elaboración e Implementación del Sistema de Gestión de Desastres en Sistemas de Agua para comunidades rurales dispersas en la región San Martín ante el contexto de cambio climático |
author |
Vasquez Diaz, Leydi Lili |
author_facet |
Vasquez Diaz, Leydi Lili |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Viloria Ortín, María Eugenia del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vasquez Diaz, Leydi Lili |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cambio climático Riesgo de desastres Población rural dispersa |
topic |
Cambio climático Riesgo de desastres Población rural dispersa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
Este trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo mostrar la implementación del Sistema de Gestión de Desastres en sistemas de abastecimiento de agua para comunidades rurales dispersas en la región San Martín, ante el contexto de cambio climático, considerando la metodología de la gestión del riesgo en sistemas de agua y saneamiento ante amenazas naturales, así como la evaluación del riesgo de desastres ocasionados por peligros de origen natural en los servicios de agua y saneamiento. Los logros obtenidos muestran que el evento extremo de mayor recurrencia que afecta a los sistemas de abastecimiento de agua es la inundación que genera interrupciones a corto y mediano plazo del servicio. Para tal fin se diseñaron e instalaron pilotos demostrativos que implementan medidas preventivas y correctivas ante inundaciones y eventos conexos para conservar la calidad y cantidad de agua que proveen estos sistemas unifamiliares; finalmente se realizaron acciones de socialización en las familias y con representantes institucionales para establecer alianzas estratégicas y difundir las experiencias obtenidas sobre las medidas implementadas. En conclusión, la inversión en infraestructura de prevención ante eventos hidro climáticos y la colaboración interinstitucional permiten desarrollar aptitudes en la preparación y capacidad de respuesta ante desastres. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-30T05:18:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-30T05:18:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2616 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2616 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2616/11/TSP_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2616/2/Autorizacion_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2616/3/Similitud_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2616/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2616/5/TSP_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2616/7/Autorizacion_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2616/9/Similitud_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2616/6/TSP_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2616/8/Autorizacion_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2616/10/Similitud_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ff7361261d1e7d84bfa320ee21f451a 8703c58244975582d2e295dbadafc77f 940ed5ec4b2cc9d52dcb34dc6a9f42c0 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 447e1eb932d7368d25863ccde2788777 2c71ab2d2f7274e38c88abadcffc831c 494116888b419d209ff28cc760e78135 af0efc423c347ce79d0c4fcb3dca3a1d c24a6fbcba6746f1f7c0cc17d7e359ac 0ef53ede8407fdcde64df7a9caa7d002 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1818253149935239168 |
spelling |
Viloria Ortín, María Eugenia del CarmenVasquez Diaz, Leydi Lili2024-10-30T05:18:34Z2024-10-30T05:18:34Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2616Este trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo mostrar la implementación del Sistema de Gestión de Desastres en sistemas de abastecimiento de agua para comunidades rurales dispersas en la región San Martín, ante el contexto de cambio climático, considerando la metodología de la gestión del riesgo en sistemas de agua y saneamiento ante amenazas naturales, así como la evaluación del riesgo de desastres ocasionados por peligros de origen natural en los servicios de agua y saneamiento. Los logros obtenidos muestran que el evento extremo de mayor recurrencia que afecta a los sistemas de abastecimiento de agua es la inundación que genera interrupciones a corto y mediano plazo del servicio. Para tal fin se diseñaron e instalaron pilotos demostrativos que implementan medidas preventivas y correctivas ante inundaciones y eventos conexos para conservar la calidad y cantidad de agua que proveen estos sistemas unifamiliares; finalmente se realizaron acciones de socialización en las familias y con representantes institucionales para establecer alianzas estratégicas y difundir las experiencias obtenidas sobre las medidas implementadas. En conclusión, la inversión en infraestructura de prevención ante eventos hidro climáticos y la colaboración interinstitucional permiten desarrollar aptitudes en la preparación y capacidad de respuesta ante desastres.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Cambio climáticoRiesgo de desastresPoblación rural dispersahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Elaboración e Implementación del Sistema de Gestión de Desastres en Sistemas de Agua para comunidades rurales dispersas en la región San Martín ante el contexto de cambio climáticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias Agrarias y AmbientalesIngeniería Ambiental48790612https://orcid.org/0000-0002-4138-638X74975382521066Villegas Montoya, María del CarmenMedina Pérez, María Yovanihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTSP_Vasquez_Diaz_FCAA.pdfTSP_Vasquez_Diaz_FCAA.pdfTrabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdf4176900https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2616/11/TSP_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf9ff7361261d1e7d84bfa320ee21f451aMD511Autorizacion_Vasquez_Diaz_FCAA.pdfAutorizacion_Vasquez_Diaz_FCAA.pdfAutorizaciónapplication/pdf73573https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2616/2/Autorizacion_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf8703c58244975582d2e295dbadafc77fMD52Similitud_Vasquez_Diaz_FCAA.pdfSimilitud_Vasquez_Diaz_FCAA.pdfReporte de similitudapplication/pdf3301697https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2616/3/Similitud_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf940ed5ec4b2cc9d52dcb34dc6a9f42c0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2616/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTSP_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf.txtTSP_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf.txtExtracted texttext/plain101139https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2616/5/TSP_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf.txt447e1eb932d7368d25863ccde2788777MD55Autorizacion_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf.txtAutorizacion_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf.txtExtracted texttext/plain5147https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2616/7/Autorizacion_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf.txt2c71ab2d2f7274e38c88abadcffc831cMD57Similitud_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf.txtSimilitud_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf.txtExtracted texttext/plain110777https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2616/9/Similitud_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf.txt494116888b419d209ff28cc760e78135MD59THUMBNAILTSP_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf.jpgTSP_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4187https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2616/6/TSP_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf.jpgaf0efc423c347ce79d0c4fcb3dca3a1dMD56Autorizacion_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf.jpgAutorizacion_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5573https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2616/8/Autorizacion_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf.jpgc24a6fbcba6746f1f7c0cc17d7e359acMD58Similitud_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf.jpgSimilitud_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4515https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2616/10/Similitud_Vasquez_Diaz_FCAA.pdf.jpg0ef53ede8407fdcde64df7a9caa7d002MD51020.500.14095/2616oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/26162024-11-04 12:32:23.009Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).