Implementación del Lean Manufacturing aplicando la herramienta Kaizen en el área logística para la satisfacción al cliente en la Empresa Cocina Central S.A.C. Callao, 2018.

Descripción del Articulo

“ Cocina Central S.A.C. ”.es la planta de producción de alimentos (Sándwinch, vegetales, masas de pizza y salsas) en Lima de DELOSI (Grupo empresarial que opera 11 marcas, La franquicia internacional que se encuentra en el Perú son las marcas Starbucks, Chilis, KFC, Pizza Hut. Durante mi gestión me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zanabria Inga, Josselin Anita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manufactura esbelta
Mejora continua
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:“ Cocina Central S.A.C. ”.es la planta de producción de alimentos (Sándwinch, vegetales, masas de pizza y salsas) en Lima de DELOSI (Grupo empresarial que opera 11 marcas, La franquicia internacional que se encuentra en el Perú son las marcas Starbucks, Chilis, KFC, Pizza Hut. Durante mi gestión me percate las grandes pérdidas de carácter económico, logístico y reputacional que presentaba, relacionados a sobrecostos por exceso de: Recursos, reprocesos, inventario, transporte y logístico. Es por ello que el objetivo de este informe es proponer una metodología de investigación para el trabajo que permita crear dar un valor agregado al cliente (interno y externo) y minimizar costos .La propuesta se denomina “ Implementación del Lean manufacturing aplicando la herramienta Kaizen en el área logística para mejorar la satisfacción al cliente en Cocina Central S.A.C. ”. Para ello se ha realizado un estudio que analizará de forma puntual las principales causas y consecuencias que trae consigo la insatisfacción de los clientes y mejora continua de los recursos mediante la supresión de desperdicios y actividades que no generan un valor agregado ,como pueda generarse los procesos logísticos. Así mismo ayudará a simplificar tareas, distribuir correctamente actividades .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).